A los fines de seguir posicionando a Córdoba en el plano internacional, Passerini recibió a la delegación oficial de República Checa

De visita en la ciudad de Córdoba, una comitiva de República Checa liderada por Jan Skopeček, vicepresidente de la Cámara de Diputados, fue recibida por el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini.

De la audiencia, llevada a cabo en el Palacio 6 de Julio, participaron el secretario de Integración Regional y Vinculación Institucional, Alberto Ambrosio; el embajador de República Checa en Argentina, L’ubomir Hladik; el Cónsul en nuestra ciudad, Daniel Villalon; y un nutrido número de parlamentarios.

Durante el encuentro la comitiva internacional manifestó el interés que tienen sobre el desarrollo en Economía Circular y ambiente, lo que abre una serie de posibilidades de intercambio y cooperación entre nuestra ciudad y República Checa.

Además, quedó planteada la posibilidad de ampliar las oportunidades en materia comercial a corto plazo, sentando la factibilidad de avanzar en el convenio entre el Mercosur y la Unión Europea. Desde el país europeo ya se sostiene la voluntad de potenciar las relaciones comerciales con la ciudad de Córdoba y que la vinculación genere más y mejores oportunidades de manera recíproca.

La recepción de la comitiva evidencia el compromiso de la actual gestión de conectar e integrar a Córdoba con el mundo y el potencial que existe para generar instancias de cooperación en materia comercial, cultural, diplomática y sobre todo, en temáticas relacionadas con la Economía Circular.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.