Avanzan obras viales en avenida Japón

Es a la altura de barrio Guiñazú y se lleva a cabo a través del Presupuesto Participativo.

La Municipalidad de Córdoba está ejecutando diversas obras viales en los diferentes barrios de la ciudad. Se avanzó en la realización de cordón cuneta y bocacalles de hormigón en el tramo de avenida Japón que involucra las calles perpendiculares y paralelas Gertrudis Medeira, Silva, Yrigoyen, Del Pino y Pueyrredón, entre otras calles.

Estas tareas se realizan a través del Programa de Presupuesto Participativo, una modalidad que permite la intervención vecinal en la decisión relacionada con nuevas obras para la ciudad. Las acciones se concretan en la zona de influencia de Guiñazú, un barrio ubicado al Noreste de la capital. (se adjuntan fotos).

Por otro lado, con cuadrillas del CPC Monseñor Pablo Cabrera se limpia el canal que atraviesa Nuevo Poeta Lugones.
Se informa también de un corte total en calle Interdependencia que continuará durante una semana, entre San Lorenzo y Rondeau, donde se realizan obras de mejoramiento en aliviador cloacal para otorgarle al mismo mayor capacidad, y continúan el corte  por obra de nuevo aliviador cloacal en calle Duarte Quirós y Río Negro.
Estos trabajos se enmarcan en el Plan de Recuperación Histórica de la Ciudad, puesto en marcha desde este año.

Bacheo en diferentes puntos
Al mismo tiempo se concretan labores relacionadas con el bacheo en el Centro: Rosario de Santa Fe entre Salta y Maipú; Coronel Olmedo entre 9 de Julio y Colón; Avellaneda entre 9 de Julio y Deán Funes y San José de Calasanz entre Deán Funes y San Juan.

En Nueva Córdoba se trabaja en: Buenos Aires desde Estrada y Achaval Rodríguez; Achaval Rodríguez entre Buenos Aires y Belgrano y Belgrano entre Achaval Rodríguez y Duarte Quirós.

Otros equipos cumplieron labores similares en: Laplace entre Lagrange y Pascal (Granja de Funes); calles públicas de Ciudad de los Cuartetos; Correa de Saa y Cornelio Saavedra (Marqués de Sobremonte); Reconquista 380, Díaz de la Fuente entre Reconquista y Antártida, Graham Bell entre Navarra y Antártida y Aconcagua y Almirante Brown (Matienzo).

Además, el bacheo prosigue en: Rotonda de plaza de avenida de Mayo (Villa El Libertador); Tafí entre Río Negro y Cacheuta (Parque Vélez Sársfield); Ministalo 1950 y Ministalo y Puerto de Palos (Talleres); Los Granaderos y Ciudad del Barco (La France); Minerva 1323 (Olivos) La Padula entre Moyano y Brandan (Residencial Vélez Sársfield); Costanera Sur y Hualfín y Juan B. Justo entre Concejal Cabiche y Parravicini (Centro América).

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.