Corte total por un nuevo badén de hormigón en Quebrada de las Rosas

La medida se aplicará en el cruce de Humberto Primo y Anta. Será por 15 días y no afectará el recorrido de las líneas que circulan por el sector.

Desde ayer martes, la Municipalidad de Córdoba aplica un corte total en la esquina de Humberto Primo y Anta, en barrio Quebrada de las Rosas. La medida, que regirá durante 15 días, obedece a la ejecución de un nuevo badén de hormigón en ese cruce.

Las tareas serán ejecutadas por la Municipalidad de Córdoba, a través del Programa Presupuesto Participativo.

La interrupción al paso vehicular no afectará la circulación de las unidades del transporte urbano que circulan por el barrio.A la vez, se solicita a los automovilistas optar por vías alternativas para evitar demoras innecesarias.

Además, en barrio Don Bosco, la Dirección de Obras Viales está reconstruyendo el cantero central de la avenida Mahatma Gandhi a la altura de calle Ardizzone. En esa arteria, aparte, se construye un nuevo cordón cuneta.

Todas estas acciones, más las que se detallan a continuación, son efectuadas en el marco del Plan de Recuperación Histórica de la Ciudad.

Labores en toda la ciudad

En forma simultánea a estas labores, la Comuna realiza el bacheo en: Mariano Moreno entre 9 de Julio y avenida Colón; Mendoza entre Colón y San Luis (Alberdi); Capdevilla entre Homero y Celestino Vidal (Santa Clara de Asís); Chacabuco entre Rondeau y bulevar Perón; Duarte Quirós entre Albarracín y Félix Paz (Alto Alberdi) y Albariños y Heriberto Martínez (Quintas de Argüello).

También se trabaja en las siguientes calles de los barrios Pueyrredón y General Paz: Panamá entre avenida de Los Fundadores y Remedios de Escalada, Rosario de Santa Fe y Viamonte, Suipacha entre Viamonte y Roma, Buchardo desde el 2.400 hasta el 2.500, Cochabamba entre Janet y Roma, Pringles, Esquiú 920 y Oncativo entre Esquiú y Viamonte.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.