El amor es cordobés

Palpitando la proximidad del Día de San Valentín, la Municipalidad de Córdoba realizará los martes de febrero un recorrido turístico guiado basado en inspiradores romances históricos.

Luisa apenas alcanzaba los catorce años cuando se casó con Sebastián Garcilaso de la Vega, que pisaba los cincuenta. En apenas unos años, Luisa perdió a su primogénita y a su marido, quedando viuda muy joven. Fue en Cuzco donde se unió a Jerónimo Luis de Cabrera, su segundo esposo.

Margarita también tenía 14 años cuando despertó los extraños sentimientos que la unían a su tío José María, uno de los hermanos de su madre, María del Rosario Paz. Las visitas de ese tío militar habían sido muy frecuentes desde la muerte de su padre, Andrés Weild, pero el tiempo se había encargado de modificar la relación, convirtiendo a la niña indefensa en una mujercita elegante y al pariente bromista, en un aguerrido hombre de armas.

Leonor en cambio era una devota feligresa de iglesia de la Compañía de Jesús que, allá por el siglo XVII, era el recinto que vinculaba la clase social acomodada con la virtud religiosa. Casada con el general Manuel de Fonseca Contreras, Leonor tenía un sueño muy particular: fundar un convento para mujeres.

Además de Leonor, los Tejeda dieron otro hijo dilecto a la ciudad. Luis, el primogénito, quien es considerado el primer poeta argentino. Heredero del fuego sagrado y todos los demás fuegos, Luis se enamoró perdidamente de Ana, su “Anarda”, como la llamó en sus poemas y se atrevió a desafiar la autoridad paterna y la sociedad cordobesa de su época.

¿Cuál fue el final de estas historias? enterate en la visita guiada gratuita los días martes 7, 14 y 21 de febrero a las 10 horas, con salida desde la Oficina de Información Turística del Cabildo, Independencia 30. Se recorrerá: Iglesia Catedral (pórtico), Museo Juan de Tejeda (exterior), Plazoleta del Fundador e Iglesia Santa Catalina (exterior).

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos