Entrenamiento en Gestión Inteligente para emprendimientos: una nueva formación intensiva gratuita

Organizada por el Club de Emprendedores y Fundación Tecnología con Propósito

El Club de Emprendedores de Córdoba, en colaboración con la Fundación Tecnología con Propósito, invita a participar de una nueva formación intensiva gratuita.

El entrenamiento se dictará los martes de octubre en la sede del Club de Emprendedores (Caseros 356) y está diseñado para que los emprendedores mejoren la gestión de sus negocios, optimizando procesos, relación con los clientes, ingresos y costos de manera efectiva.

Luciano Crisafulli, subsecretario de Economía del Conocimiento de la Municipalidad de Córdoba, expresó: “Es importante que los emprendedores puedan aprender e incorporar nuevas herramientas tecnológicas a sus procesos de gestión para ser más eficientes y competitivos. Confiamos que este ciclo les agrega un gran valor a los emprendedores locales y los invita a repensar los modelos de negocio tradicionales”.

Al respecto de esta formación, Martín Fogliaco, director de la Fundación Tecnología con Propósito, expresó: “El acceso a la tecnología es un derecho fundamental y una herramienta esencial para la transformación social. Nuestra misión es empoderar a las comunidades a través de la inclusión digital, promoviendo la equidad y el desarrollo personal en un mundo interconectado”.

“Al fomentar habilidades digitales y concienciar sobre la seguridad en línea, aspiramos a construir un futuro donde todos tengan la oportunidad de prosperar, creando un impacto positivo en nuestras comunidades y contribuyendo a una sociedad más justa y sostenible” puntualizó Fogliaco.

Al completar los 3 módulos, los participantes recibirán una certificación por parte de los organizadores que avale las herramientas que han incorporado.

¿Cómo participar?

Este ciclo de capacitaciones está dirigido a emprendedores con proyectos productivos en marcha, que busquen incorporar nuevas herramientas y tecnologías de gestión clave para el crecimiento comercial de sus emprendimientos.

La formación es gratuita con cupos limitados. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 11 de octubre a través del siguiente formulario.

Una vez completado el cupo, el formulario no recibirá más inscriptos.

Contenidos del ciclo

A lo largo de 3 módulos teórico prácticos, esta formación está pensada para cubrir aspectos esenciales de la gestión comercial y financiera, con un enfoque práctico y orientado a resultados.

15/10

Módulo 1: «Construí tu Cartera Comercial»
En este módulo, aprenderán a generar y administrar bases de datos de clientes, proveedores y productos, optimizando la organización de la cartera comercial junto a la docente experta Lucía Jaimez, directora de X Academy.

22/10

Módulo 2: «Gestión por Procesos con Trello»
Este módulo brindará los conocimientos fundamentales sobre gestión por procesos, agilidad y cómo utilizar Trello como una herramienta para implementar metodologías ágiles para la organización del equipo. Estará a cargo de la docente experta: Jimena Caro, Delivery Manager de Santex y experta en metodologías ágiles.

29/10

Módulo 3: «Control de Ingresos y Costos»
En la última unidad se mostrará cómo gestionar el flujo de ingresos y costos con herramientas y fórmulas inteligentes, mejorando el control financiero y facilitando la toma de decisiones estratégicas a partir de datos concretos, a cargo de la docente experta Daniela Martínez Wassaf, consultora y contadora pública.

Sobre los organizadores
Este ciclo de formación intensiva es organizado por el Club de Emprendedores de Córdoba, en alianza con la Fundación Tecnología con Propósito, una entidad impulsada por la empresa tecnológica Santex. La Fundación se dedica a mejorar la calidad de vida de las personas y comunidades a través de la tecnología, fomentando la inclusión, el impacto positivo y la innovación.

Por su parte, el Club de Emprendedores de Córdoba es un espacio público gestionado por CorLab, de la Secretaría de Ciudad Inteligente y Transformación Digital de la Municipalidad. En su sede de Caseros 356, el Club ha capacitado a más de 16.000 emprendedores cordobeses, en alianza con más de 37 instituciones del ecosistema emprendedor local.

Seguí al Club en Instagram @‌CLUBDEEMPRENDEDORESCBA para estar al tanto de todas las novedades.

Figueroa y Weretilneck coincidieron en el rol clave de Vaca Muerta: “Somos socios con diferentes objetivos”

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, compartieron panel en el cierre de la 12° edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro. Bajo el lema “Desarrollo energético como motor de crecimiento”, ambos mandatarios expusieron su visión sobre la articulación entre el sector público y la industria hidrocarburífera, con especial énfasis en Vaca Muerta.

Las diez empresas que liderarán la inversión en Vaca Muerta en 2025

El 2025 traerá consigo una transformación clave para el sector energético argentino, con un marcado enfoque en el desarrollo del petróleo no convencional en la formación Vaca Muerta. Las principales empresas del rubro ya presentaron sus proyecciones de inversión ante la Secretaría de Energía, y los datos revelan un cambio de estrategia: el shale oil gana protagonismo frente al gas natural y el convencional, en un contexto de reducción general del gasto en hidrocarburos.

PAE proyecta un gasoducto gigante para impulsar el GNL desde Vaca Muerta

La compañía Pan American Energy (PAE) redobla su apuesta por Vaca Muerta y la exportación de Gas Natural Licuado (GNL), con un ambicioso plan de infraestructura que incluye el que podría convertirse en el gasoducto más grande de la Argentina. Así lo adelantó Fausto Caretta, Upstream Managing Director de la firma, durante su participación en las 12° Jornadas de Energía organizadas por el Diario Río Negro en la ciudad de Neuquén.

Milei y Macron consolidan acuerdos en minería y energía nuclear en Francia

El presidente de Argentina, Javier Milei, mantuvo este lunes un encuentro bilateral con su par francés, Emmanuel Macron, durante su paso por la ciudad de Niza. La reunión tuvo como ejes principales el impulso de acuerdos estratégicos en minería y energía nuclear, además de una evaluación conjunta sobre el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.