Mestre presentó 67 nuevos colectivos

Todos cuentan con rampa para personas con discapacidad. 40 son de Coniferal, 26 de Autobuses Córdoba y uno funcionará en Tamse Trolebuses.

En la avenida Deodoro Roca del Parque Sarmiento, conocida popularmente como “Del Dante”, el intendente Ramón Mestre presentó las 67 nuevas unidades del transporte urbano de pasajeros.

Son de piso bajo con rampas de acceso para personas discapacitadas, puerta central doble y caja automática. Al respecto, el jefe comunal explicó que “cuando asumimos, el servicio contaba con 22 de estos coches y ahora, cinco años después, la ciudad tiene más ómnibus con rampas. Y continuaremos con esta política inclusiva”.

Entre los nuevos coches, 40 pertenecen a Coniferal, 26 son de Autobuses Córdoba y el restante brindará prestaciones como trolebús.

Mestre recordó que “en la campaña electoral prometimos sumar 300 ómnibus durante la segunda gestión y en el primer año ya incorporamos 146”.

El titular del Palacio 6 de Julio también explicó: “las unidades del transporte ocupan sólo el siete por ciento del espacio en la vía pública y trasladan al 75 por ciento de los vecinos. Por eso seguiremos promoviendo mejoras en el servicio”.

Además, Ramón Javier Mestre subrayó: “En 2011 los colectivos eran usados diariamente por 540 mil vecinos y este año hemos tenido picos de 810 mil pasajeros por jornada”.

Al respecto, según los cálculos de la Secretaría de Servicios Públicos, se registrará un corte de boleto de 186 millones de usuarios durante 2016.

La ciudad tiene 850 ómnibus, de los cuales 800 fueron adquiridos en los últimos cinco años.  

Durante la ceremonia, Mestre cortó la cinta simbólica y le entregó la llave de las unidades a un conductor de cada empresa.

A Tamse Trolebuses la representó Fabiana Villegas, quien conduce desde 25 años, tiene dos hijos y vive en Cerro Norte.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.