Optimizan Centro de Cómputos Municipal con la compra de nuevos servidores y grupo electrógeno

Por primera vez el “data center” del Palacio “6 de Julio” contará con nuevos servidores HP y grupo electrógeno de 200 KVA de potencia, que garantizará el funcionamiento de los mismos y los equipos de computación en forma permanente, en caso que hubiese un corte en el suministro de energía eléctrica.

Este mediodía el intendente Ramón Javier Mestre, entregó al personal de cómputos del municipio el grupo electrógeno que quedará ubicado en el subsuelo del edificio “6 de Julio”, y que comenzará a funcionar en los primeros días de la próxima semana.

Su misión será, en caso que hubiese un corte de energía, la de generar energía eléctrica al “Data Center” Municipal responsable de los servidores y equipos de comunicación, donde están alojados todos los sistemas informáticos de la Municipalidad y sus dependencias.

El grupo electrógeno tiene una potencia de 200 KVA y opera de manera automática,  lo que lo mantendrá en funcionamiento independientemente de la intervención humana.

Entre las ventajas, además de las expuestas, proveerá de energía a las  ventanillas de atención al público, del área Recursos Tributarios en la Planta Baja del Edificio Municipal. El nuevo equipamiento, ante un eventual corte en el suministro de energía eléctrica,  proveerá energía en forma permanente al Centro de Cómputos Municipal, siendo este su aspecto novedoso. 

Por otro lado, se compraron dos servidores informáticos HP proliant DL 580, última generación y un storage HP que podrá almacenar 22 TB de información.

 La mejora del centro de cómputos requirió una inversión total de 4  millones y medio de pesos y un proceso de implementación del mismo de 3 meses pasando por las tareas de relevamiento de la situación, planteo de la necesidad, compra e instalación de los equipos  y capacitación del personal.

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.