Passerini firmó un convenio marco de colaboración con el intendente de Escobar

La rúbrica se llevó a cabo en la localidad de la provincia de Buenos Aires. Tiende a compartir herramientas, proyectos y soluciones para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de ambos Municipios.

Para posicionar a Córdoba y generar más oportunidades, el intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, visitó la ciudad de Escobar, en el nordeste de la Provincia de Buenos Aires, con la finalidad de consagrar los vínculos que se vienen desarrollando.

Durante la visita, Passerini, acompañado por el secretario de Integración Regional y Vinculación Institucional, Alberto Ambrosio, fue recibido por el intendente del Municipio de Escobar, Ariel Sujarchuk, con quien firmó un convenio marco de cooperación.

Quienes están al frente de ambos Municipios tienen la visión de aplicar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los vecinos y vecinas de ambos distritos, por lo que la rúbrica favorecerá el intercambio de experiencias, proyectos e información para potenciar las ciudades.

Las experiencias de diferentes municipios permiten conocer los aciertos y potenciar las políticas públicas que se implementan. Resulta clave conocer cómo resuelven las problemáticas otras localidades para adecuar las iniciativas que ayuden a mejorar la calidad de vida de los cordobeses.

En la oportunidad, Passerini y Sukarchuk recorrieron el Predio Floral que prepara los insumos para la 61° Fiesta Nacional de la Flor, que contará con 120 expositores de flores, plantas y jardines de todo el país.

La firma del convenio se realizó en Polo Tecnológico Fly Tech de Escobar.

Cabe destacar que este fue el segundo encuentro que mantuvieron los funcionarios de ambos Municipios: en el marco del 3° Congreso de Participación Ciudadana y Descentralización, una delegación proveniente de Escobar fue recibida por funcionarios municipales.

En aquella oportunidad, pudieron visitar diferentes áreas de gestión de la Ciudad de Córdoba, como el Centro de Monitoreo y Promotores de Convivencia de la Justicia Administrativa de Faltas y el Observatorio de Movilidad Urbana.

En dicho encuentro se dejaron establecidos varios ejes de trabajo para seguir articulando acciones en conjunto.

En la ocasión del 3° Congreso de Participación Ciudadana y Descentralización, referentes del municipio de Escobar disertaron sobre la gestión los desafíos a los que hoy deben hacer frente para brindar soluciones a los vecinos.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.