Passerini y Llaryora acompañaron el anuncio de inversión de Renault en Córdoba

Serán 350 millones de dólares y la generación de 850 puestos de trabajo directos.

El intendente Daniel Passerini y el gobernador Martín Llaryora estuvieron presentes durante el anuncio de la empresa francesa Renault en Córdoba, que invertirá 350 millones de dólares en la ciudad.

Serán destinados a la fabricación de una pick up en la fábrica de barrio Santa Isabel, que verá la luz en 2026. Esto generará 850 nuevos puestos de trabajo directos y 4000 indirectos.

“Decidimos que el Estado Municipal tenía que dejar de ser un ancla para las inversiones y tenía que ser parte del motor. Y qué mejor que demostrarlo hoy aquí, en esta industria que es parte de la historia de Córdoba”, expresó el intendente Daniel Passerini.

El intendente además anunció la suscripción a una carta de intención con la empresa Renault para acompañar esta inversión con un mecanismo de exenciones impositivas “para que las inversiones vengan a esta ciudad, se queden en esta ciudad, que generen trabajo, empleo y que todo empiece a ser parte de este círculo virtuoso”.

Esta pickup de media tonelada será fabricada únicamente en Argentina; el 30% de la producción estará destinada al mercado interno y el otro 70% para exportaciones.

Esta pick up de media tonelada será fabricada en un principio únicamente en Argentina y tendrá un fuerte perfil exportador.

“El modelo cordobés es el trabajo conjunto. En una Argentina que muchas veces zigzaguea, Córdoba sigue dando buenas noticias. Córdoba mejora cualquier oferta cuando alguien quiere trabajar y hacer las cosas bien”, aseguró el gobernador Martín Llaryora.

La emblemática Fábrica Santa Isabel está pronta a cumplir 70 años. Al día de hoy, fabricó más de 3,4 millones de vehículos de 34 modelos y versiones diferentes.

En el lugar trabajan más de 2200 personas.

El “International Game Plan” de Renault prevé la fabricación de 8 nuevos modelos en los mercados internacionales fuera de Europa con una inversión global de 3000 millones de euros.

Durante el anuncio, estuvieron presentes el director general de Renault Argentina, Pablo Sibilla; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Pedro Dellarossa; el secretario de Industria, Ignacio Tovo; el presidente del Cluster Automotriz de Córdoba, Gerardo Acosta; el presidente de la UIC, Luis Macario; el cónsul honorario emérito de Francia en Córdoba, Pablo Sonzini; el secretario general de SMATA Córdoba, Maximiliano Ponce; y el secretario general adjunto del mismo sindicato, Gastón Alvarado; además de miembros directivos y colaboradores de Renault.

Petroleras argentinas cierran un crédito histórico de US$ 1.700 millones para construir un megaoleoducto en Vaca Muerta

Un consorcio integrado por las principales compañías petroleras del país, encabezado por YPF, firmará esta semana un acuerdo de financiamiento por US$ 1.700 millones con un conjunto de bancos internacionales. Se trata del préstamo corporativo más elevado del sector energético argentino en las últimas dos décadas, y los fondos estarán destinados a la construcción del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS), un proyecto estratégico que promete transformar el panorama energético nacional.

Renuncia en Transener en plena privatización: el mercado reacciona y surgen oportunidades de inversión

La renuncia de Noelia Florencia Ruiz como directora de Transener S.A., anunciada oficialmente apenas dos meses después de su designación, generó revuelo en el sector energético y en los mercados. La salida se produce en un momento particularmente delicado, atravesado por tensiones internas y rumores, en medio del proceso de privatización de la principal empresa de transporte de energía eléctrica en alta tensión de la Argentina.

Cornejo: “La minería sostenible es una herramienta clave para combatir la pobreza y proyectar a Mendoza con más oportunidades”

Con un fuerte respaldo del Gobierno provincial, Mendoza fue sede del primer evento federal de Women in Mining Argentina, un encuentro que reunió a destacadas voces del ámbito minero con un enfoque inclusivo y sostenible. El gobernador Alfredo Cornejo fue el encargado de abrir la jornada, donde resaltó la necesidad de una minería que convoque a todos los sectores y proyecte a la provincia hacia el desarrollo.