Por obras de hormigonado habrá corte en calle Caseros y desvío de colectivos               

Hoy a partir de las 7:30 hs. la intersección de calle Caseros y Corro será intervenida por la municipalidad para realizar la obra de recambio de la bocacalle, que en la actualidad es de asfalto por una de hormigón, de 300 mts2. Esta acción se lleva a cabo para dar solución a un problema antiguo en esas arterias. Se trabajará en conjunto con Aguas Cordobesas.

En esta oportunidad, y aprovechando esta obra, se suma el trabajo de Aguas Cordobesas, que revisará el estado de válvulas y llaves, se realizará mantenimiento y recambio de ser necesario, así como también se reemplazarán las tapas de las cámaras que se encuentran allí debajo.

Se estipula que los trabajos insumirán aproximadamente 10 días.

Desvíos vehiculares
Quienes circulen por calle Corro verán interrumpida circulación a partir de calle Duarte Quirós, debiendo girar a su izquierda o deberán hacer el desvío en Bv. San Juan.  

Para el caso de quienes circulen por Caseros, el corte se dará en intersección con calle Artigas, siendo que aquellos automovilistas que deseen girar hacia Bv. San Juan, podrán hacerlo por Artigas o por San José de Calasanz, en cambio quienes quieran ir en dirección a Av. Colón deberán hacerlo por Mariano Moreno o por calles anteriores.

Desvíos de líneas de colectivos
Afectará a las líneas 43 (Autobuses Santa Fé), 67 (Coniferal), 71 (Ersa). Su ruta – Caseros – Mariano Moreno – Deán Funes – Arturo M. Bas – Caseros.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.