Repavimentan tramo de avenida Juan B. Justo a la altura del CPC Centro América

Avanza la reparación con hormigón del tramo de avenida Juan B. Justo que conecta a Martínez Tíneo con calle Unquillo, a la altura de barrio Centro América y se recomienda precaución a los automovilistas que circulan por esa zona.

Son 600 metros lineales que se encontraban deteriorados y necesitaban ser rehabilitados, por lo cual se reemplazaron losas en distintos segmentos de la arteria.

Los vehículos particulares y los colectivos 40, 41 y 42 que se dirigen por Juan B. Justo hacia avenida Circunvalación desvían en Concejal Cabiche hasta Eduardo Madero. Por ésta última calle doblan a la derecha a la altura de Hernández Ramírez y de allí buscan Enrique Muiño, arteria que topa con Juan B. Justo.

La intervención, según lo planificado por la Municipalidad de Córdoba, beneficia a ambas de manos de Juan B. Justo.
En el mismo sector, a la altura de barrio Panamericano, la Dirección de Obras Viales, efectúa un intenso bacheo en el cruce de las calles 4 de Julio y 14 de Agosto, donde los cortes al tránsito son parciales.

Las tareas se enmarcan en el Programa de Recuperación Histórica de la Ciudad, anunciado oportunamente por la Intendencia.

De distribuidora familiar a gigante nacional: Biocups produce 45.000 cucuruchos por hora (“primos” de Grido, abastecen a Arcor, Freddo y más)

(Por Juliana Pino) Lo que hace más de 40 años comenzó en Córdoba con Raúl Santiago junto a sus hermanos, fundadores de la empresa, para cubrir una necesidad insatisfecha en el rubro heladero, hoy se consolidó como la mayor fábrica argentina de envases de oblea. Con alcance nacional, exportaciones en crecimiento y certificaciones internacionales, Biocups abastece a grandes marcas como Grido, Mostaza, Arcor, Freddo, Caseratto y entre otras.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.