Segunda vuelta para la “escuelita de verano”

(Laura Olivan) Avión de Papel reedita las jornadas de verano entre el 22 y 26 de febrero para compartir experiencias y charlar con los protagonistas del mundo de la publicidad y comunicación de Córdoba.

La innovadora convocatoria tuvo el año pasado cientos de postulantes y este año el cupo vuelve a ser limitado: sólo 25 lugares.

A partir de hoy los estudiantes, egresados de publicidad y carreras afines que estén interesados en formar parte de la “Escuelita de Verano 2” deben enviar un mail aquí (contacto@aviondepapel.com.ar que diga “Quiero entrar a la Escuelita de Verano 2”).

“Este año queremos ir un poco más allá y darle un plus a la Escuelita de Verano, creando la primera bolsa de trabajo para los estudiantes que están en aquella anhelada búsqueda laboral; la idea es que podamos nuclear tanto a las agencias que buscan personal como a los estudiantes que quieren insertarse en el rubro publicitario local", explica Luis González Valenzuela, director de Avión de Papel y creador de la propuesta.

Al igual que el año pasado, esta iniciativa contará con la colaboración de destacados publicistas del rubro. "Queremos agradecer la buena predisposición que han tenido los creativos en sumarse a la iniciativa, estamos muy ansiosos y creemos será una experiencia enriquecedora para todos", agrega “Lucho”.

Confirmaron su presencia para las 5 jornadas: Juan Sacchetto y Emilio Zelada (Punto JPG), Iván Gurdulich y Rodrigo Taboas (Gurdulich), Toni Curtino y Franco Berardo (Rombo Velox), Mariano Saracco, Pablo Zuter y Matías Zinay (Romero Victorica), Gaspar Petrini, Pablo Pedrotti, Federico Seveso y Emiliano Paladino (Mate), Belén Di Tella y Francisco Herrera (Saywhat), Gabriel Milocco (2Dmente), Alejandro Ammann (Boina), Agostina Piana (Hoctopus), Federico Galán (Gen), Gabriel Lencina (7PM), Marcos Zabala y Fernando Díaz de los Ríos (creativos independientes).

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.