La mora de los créditos Córdoba Emprendedora no llega al 1%

La línea financiera es exclusiva para negocios en marcha. La Fundación Banco de Córdoba pone a disposición préstamos de hasta $ 600.000, a tasa cero y con tres meses de gracia.
 

Córdoba Emprendedora sigue fortaleciendo y haciendo crecer a miles de negocios, de distintos rincones de la provincia, a través de su línea de créditos exclusiva.
Actualmente, está abierta la convocatoria para préstamos a tasa cero de $ 400.000 y $ 600.000, destinados a la compra de insumos, herramientas o maquinarias. Tienen tres meses de gracia y se devuelven en 15 meses, con cuotas ajustables semestralmente por el Índice de Variación Salarial (IVS).
 


Esta iniciativa -impulsada por el Gobierno de Córdoba- está pensada para facilitar el acceso a la asistencia financiera, especialmente para quienes se encuentran con altas tasas de interés y decenas de requisitos en el mercado formal, explicó Laura Jure, ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar y presidenta de la Fundación Banco de Córdoba. Y también remarcó un dato interesante: la mora es del 0.66%.

“Que la morosidad no llegue al 1% es una muestra de la responsabilidad y compromiso que tienen las y los emprendedores. Además, es lo que nos permite mantener sostenidamente esta política, seguir entregando más créditos que significan nuevas oportunidades para más emprendimientos”, agregó.
A través del programa Córdoba Emprendedora, ya se entregaron 1.000 préstamos, con una inversión de $ 228.000.000, lo que significó el crecimiento de todas estas marcas locales. Hoy hay disponibles $500.000.000 más en esta línea de préstamos.

Lo que tenés que saber para anotarte
Requisitos. Tener domicilio en la provincia de Córdoba y ser persona física o jurídica; ser titular de caja de ahorro o cuenta corriente; contar con inscripción impositiva correspondiente (Categoría D o superior monotributo/responsable inscripto para quienes necesiten acceder a la línea de $ 600.000) y presentar garantía de tercero o garantía prendaria.
 


Cómo tramitarlos. Quienes tengan interés deben postularse en la página de la Fundación Banco de Córdoba (https://www.fbco.org.ar/) y completar el formulario.
 

Por qué Córdoba y Rosario no figuran en las ciudades que releva la Guía Michelin en Argentina (¿deberían la Municipalidad o la Provincia decir “presente”?)

(Por Diana Lorenzatti) Desde su desembarco en Argentina en 2023, la Guía Michelin desató un revuelo en el mundo gastronómico local. La noticia de que Buenos Aires y Mendoza serían las primeras ciudades en recibir la evaluación de los rigurosos inspectores despertó tanto expectativas como interrogantes. Uno de los más recurrentes: ¿por qué Córdoba y Rosario siguen fuera del radar?

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.