Pako Peko y un nuevo envión para su marca llena de inclusión y aventura

El emprendimiento lleva 13 años fabricando ropa infantil. A través del diseño sigue
visualizando cuán importante es la diversidad.

Julia Urquiza (Pako Peko), Laura Jure (Ministra de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar) y Natalia Yubel (Córdoba Emprendedora).

Cada prenda de Pako Peko es una aventura. La marca cordobesa ha logrado crear un mundo
en el cual la ropa es sinónimo de juego, sin condiciones.

“Hacemos diseños divertidos y cómodos para la vida diaria”, explica Julia Urquiza, quien dio
vida a este emprendimiento hace 13 años junto a su hermana. La indumentaria está pensada
para bebés, infancias y adolescentes, siempre con una mirada inclusiva y lúdica. Los talles son
reales, no hay género, y todo se puede leer con braille, lengua de señas, pictogramas, se puede
rayar o pintar con tizas.

Y es que acá las prendas “tienen un plus” en diseño y también conceptual. De hecho, Pako
Peko busca llegar más allá, busca hablar de diversidad.

“Queremos contagiar y que se transmita el mensaje de la inclusión”, agrega Julia, quien deja en
claro que el trabajo que hacen para poner el tema en primera plana y el feedback de los
clientes los llena de felicidad. “En nuestra fábrica hacemos pasantías con chicos con
discapacidad, acompañamos a fundaciones y vemos que la gente quiere compartir lo que le
pasa. Podría no hacer más ropa, pero trabajar por la inclusión no lo cambiaría por nada”,
resalta.

Un impulso más
Pako Peko forma parte de la comunidad de Córdoba Emprendedora, junto a otras 6.500
emprendedoras y emprendedores locales.

El equipo participó de capacitaciones, de jornadas de vinculación y también accedió a créditos
que los ayudó a potenciarse, por ejemplo a través de la compra de una plancha industrial y
telas. Actualmente, la marca da un nuevo salto tras recibir un segundo préstamo destinado,
en esta ocasión, a adquirir más maquinaria que mejorará su producción en el taller.

A pesar de confesar que siempre fue “temerosa” a la hora de pedir financiamiento, Julia
asegura que la experiencia de sentirse acompañada por el programa es más que beneficiosa ya
que como “emprendedora no sabés cuántos van a hacer tus ingresos mensuales pero a este
crédito lo saqué con los ojos cerrados. Antes no me relacionaba con otros emprendedores, y
desde que conocí Córdoba Emprendedora empecé a crecer como persona y también con mi
negocio”.

Córdoba Emprendedora lleva más de un año y medio apoyando el talento y consolidando
cientos de proyectos. La propuesta es impulsada por la Fundación Banco de Córdoba, el
Ministerio de Promoción del Empleo y de la Economía Familiar, junto al sector privado y
académico. Más info en https://empleoyfamilia.cba.gov.ar/

Lo que dejó el Bum Bum: más de $ 3.000 millones (solo en entradas) y un vip “Adrenalina” sold out (20 marcas sponsors)

(Por Julieta Romanazzi) Con el Mario Alberto Kempes como escenario (playa norte), alrededor de 40.000 personas disfrutaron este sábado de la sexta edición del Festival Bum Bum, organizado por Universo Jiménez. Con una variada grilla de artistas nacionales e internacionales, esta edición, que celebró una vez más el legado de "La Mona" Jiménez, fue acompañada por más de 20 sponsors, y se estima que dejó más de $ 3.000 millones en entradas, con su espacio VIP sold out.

Llega John Digweed al predio de Berta en Alta Gracia (producción de Dahaus con 200 metros en pantallas y última tecnología)

(Por Diana Lorenzatti) Este 18 de enero Córdoba se prepara para recibir a uno de los nombres más destacados de la música electrónica mundial: John Digweed. El icónico DJ y productor británico aterrizará en el predio Berta, ubicado en la localidad de Alta Gracia. Producido por Dahaus, el evento promete ser una experiencia única, con sponsors tope de gama y un despliegue innovador en pantallas y tecnología.