La obra de Alejandro Bovo Theiler desembarca en el Paseo del Buen Pastor

La sala de exposiciones del multiespacio es escenario para disfrutar de INSIEME / stellium y vecindades, el trabajo del artista que, en co-curaduría con Gabriela Rivero Capell, destaca por la minuciosidad de su técnica artesanal. La muestra puede visitarse hasta el 27 de agosto, con entrada libre y gratuita.

“La obra tiene, de algún modo, una predisposición en cómo está, tanto sentida como pensada, para que esté suficientemente abierta, para que el espectador también haga su propia lectura y le aporte su propia visión”, explica Alejandro Bovo Theiler sobre INSIEME / stellium y vecindades, la obra que actualmente exhibe la sala de exposiciones del Paseo del Buen Pastor y que puede visitarse hasta el 27 de agosto, con entrada libre y gratuita.

En co-curaduría con su colega Gabriela Rivero Capell, Alejandro propone una puesta instalativa e interactiva con algunos ejes narrativos. Al respecto, señala: “La obra se va completando con la mirada de cada persona que habita la sala, que interactúa con la obra, que dice o no, pero se lleva un vínculo personal”.

Respecto a las técnicas utilizadas, reconoce que son artesanales, ancestrales y ligadas al lenguaje, como el trabajo con los hilos y las telas o el trabajo con el barro, su cocción y su manipulación. Son ensambles, como les llama de forma técnica, que van produciendo un nexo a partir de un proceso de trabajo de muchos años.

Sobre los procesos de cada obra, el artista plástico/visual destaca que no siempre son lineales, sino que a veces hay obras que las empieza sabiendo hacia dónde va a ir y otras no y explica que “hay destinos que se van dando entre la vida y la obra”.

La obra
En italiano, la palabra insieme significa junto/s con, junto a, compañía, unión, al mismo tiempo. Para Bovo Theiler, estar juntos y también estar junto a algo en una circunstancia. Además, aparte de su significado, le gustó su sonoridad: “Me parece una palabra muy dulce y muy contundente. Se me asocia con palabras del castellano y ese juego de confusión, ya que el italiano es una lengua que hablo un poco por mis ascendentes. Me gustó jugar con esa voz y con poner como contexto de los stellium y las vecindades, que tiene que ver en parte con lo astronómico, lo astrológico y también lo territorial, lo político que es estar en vecindad”.

Agenda
La muestra puede visitarse hasta el 27 de agosto inclusive, de martes a domingo de 10 a 19 horas. Además, todos los miércoles de 15 a 19 horas, Alejandro Bovo Theiler estará presente en la sala para compartir e intercambiar saberes con quienes visiten el espacio.

Argentina venderá gas a Brasil desde 2029 a un precio inferior al del mercado local

La Argentina avanza en la firma de contratos de exportación de gas con Brasil que comenzarán a regir en 2029 y lo hará a un precio menor al que se paga actualmente en el mercado interno. Así lo confirmaron fuentes oficiales a Forbes, que indicaron que la medida busca mejorar la competitividad del gas argentino de Vaca Muerta frente a la creciente demanda del mercado brasileño.

Argentina inicia la transición para el traspaso de la represa Futaleufú

La Secretaría de Energía de la Nación oficializó el inicio del proceso de transición para el traspaso de la represa Futaleufú, ubicada en la cordillera de la provincia de Chubut. La medida fue dispuesta mediante la Resolución 231/2025, que entró en vigencia el 3 de junio, y marca el comienzo de una etapa clave en el futuro de uno de los complejos hidroeléctricos más importantes del país.

Aconcagua Energía suspendió su emisión de bonos (y enfrenta un panorama financiero crítico)

La petrolera argentina Aconcagua Energía (Paesa) suspendió la colocación internacional de Obligaciones Negociables por US$ 250 millones que había proyectado emitir en el mercado de Nueva York. La decisión, oficializada el 23 de mayo y notificada a la Comisión Nacional de Valores (CNV), pone de relieve las crecientes dificultades financieras de la compañía, que atraviesa una etapa marcada por escasa liquidez, vencimientos cercanos y un potencial default técnico si no logra asegurar nuevas fuentes de financiamiento.