Llaryora: “Hoy Córdoba es la provincia que tiene mayor inversión en infraestructura per cápita del país”

Comienzan las obras de dos nuevos altos niveles, uno estará ubicado sobre la avenida Vélez Sársfield de la ciudad Capital y el otro en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas.

El gobernador Martín Llaryora suscribió los contratos con las empresas constructoras que ejecutarán dos importantes obras viales en la provincia, que generarán 350 puestos de trabajo directo. Se trata de los altoniveles ubicados en Av. Vélez Sarsfield, zona urbana de la Ruta 36, en la ciudad de Córdoba, en el tramo entre la Av. Circunvalación y la calle Posadas; y en la Ruta 19, a la altura de la localidad de Malvinas Argentinas.

Llaryora puso en valor la continuidad de las obras de infraestructura en la provincia y la decisión de no frenarlas. “Hoy podemos decir con orgullo que Córdoba es la provincia que más inversión en infraestructura per cápita tiene. No solo eso, sino que en algunos casos tenemos las obras civiles en marcha más importantes de toda la Argentina”, señaló, al tiempo que agregó: “Como gobierno, tenemos la responsabilidad de saber que ahora, en este momento donde el viento sopla en contra de la infraestructura, Córdoba no para”.

Los beneficios alcanzarán no solo a los vecinos de la capital y Malvinas Argentinas, sino también a quienes transitan por la Ruta 36 con destino a Río Cuarto y el sur provincial, y a los que utilizan la Ruta 19 hacia San Francisco y el este de la provincia.

A su turno, la vicegobernadora Myrian Prunotto señaló que “estas obras se suman a las cientos de obras que están en marcha en la provincia, porque en los 427 municipios y comunas hay una obra que se hace en conjunto con los municipios, sin importar los colores políticos, movilizando la economía local y regional”.

Por su parte, el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, valoró que “estas obras significan la generación de puestos de trabajo e inversiones que vuelven a la gente, producto de una excelente administración provincial. Estas obras representan calidad de vida y seguridad vial, conectando pueblos y ciudades. Obras así nos integran y nos conectan”. En la misma línea, su par de Malvinas Argentinas, Gastón Mazzalay, aseguró: “Estas obras se están haciendo porque tenemos un gobierno provincial pujante que sigue apostando al desarrollo a través de la obra pública y eso es porque tenemos un excelente administrador en nuestra provincia”.

Finalmente, Horacio Berra, presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, destacó: “Es muy importante que Córdoba siga manteniendo la obra pública porque creemos que es el camino que tiene que recorrer un país cuando quiere verdaderamente ser competitivo. La inversión en infraestructura genera calidad de vida, genera competitividad y hace que los países tengan un grado de desarrollo importante”.

Las obras

El altonivel Vélez Sarsfield contará con un viaducto principal de 607 m de largo, nuevas rotondas, veredas peatonales y obras de drenaje, iluminación, señalización y forestación, entre otras. Esta obra ordenará la circulación en ese sector de la ciudad de Córdoba y mejorará la seguridad vial tanto del tránsito local como de los automovilistas que utilizan la Ruta 36 Autovía Córdoba - Río Cuarto.

Para resolver los cruces y giros del flujo vehicular, se construirán tres rotondas: una en el cruce con calle Defensa, otra en la intersección con la colectora sur de Circunvalación y la tercera en la intersección con calle Minuzzi. Además, se realizará un retorno para vincular las calles frentistas con la avenida bajo el altonivel.

En cuanto al altonivel de Malvinas Argentinas implicará la construcción de un nuevo distribuidor en la autovía Ruta 19 que posibilitará dividir el tránsito pasante de los movimientos locales que se realizan en la zona urbana de la localidad.

La obra, que mejorará la seguridad vial en toda esa zona, prevé la intervención de ambas calzadas de la Ruta 19 a lo largo de 1.100 m para poder construir un altonivel de 850 m de extensión, con muros de sostenimiento de altura variable y dos carriles por sentido de circulación separados con defensa de hormigón tipo new jersey y banquinas pavimentadas; y un puente sobre la avenida San Martín, la arteria principal de Malvinas Argentinas.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos