Río Cuarto será uno de los escenarios de la película “Qué busca mi personaje”

El largometraje, que tiene un presupuesto estimado de 75 millones de pesos, cuenta con el acompañamiento del Polo Audiovisual Córdoba y el INCAA. Entre equipo técnico y elenco, trabajan más de 150 personas.

La película es una comedia en tono de falso documental.
La película es una comedia en tono de falso documental.
La película es una comedia en tono de falso documental.

Integrantes de la productora La Buena Hora Cine definen tareas administrativas y operativas relacionadas al reconocimiento de locaciones y escenarios donde se va a filmar, además de otras acciones relativas a preproducción para, finalmente, desembarcar en la segunda quincena de
agosto en Río Cuarto y rodar parte del largometraje “¿Qué busca mi personaje?”, con el protagónico de Jorge Marrale.

“El filme está escrito y será dirigido por Hugo Curletto, que también actuará”, explicó el productor de cine Rodrigo Guerrero sobre la película que cuenta con el acompañamiento del Polo Audiovisual Córdoba y el INCAA. Además, agregó que se harán escenas en Córdoba, Buenos Aires y Río Cuarto, aclarando que esta última ciudad tendrá una relación profunda con el filme porque su director es oriundo del lugar y la historia está ligada a su padre, interpretado por Marrale.

Cabe señalar que “¿Qué busca mi personaje?” es una comedia en tono de falso documental que mezcla material de archivo y cuestiones biográficas de Curletto con una trama ficcional. “Realidad y ficción convergen en esta película”, afirmó el productor.

Por último, Guerrero detalló que, entre equipo técnico y elenco, trabajan 150 personas: “Hay servicios y proveedores que están involucrados, por ejemplo, hotelería, transporte, catering… es como montar una empresa. La película tiene un presupuesto de 75 millones de pesos”.

Una vez terminado, el filme se estrenará en las principales salas del país. Resta definir plataformas audiovisuales que quieran contar con la película.

YPF toma el control total del oleoducto entre Loma Campana y Lago Pellegrini

YPF concretó la adquisición del 15% restante del Oleoducto Loma Campana - Lago Pellegrini S.A. (OLCLP) y pasó a controlar el 100% de la sociedad que administra uno de los ductos clave para el transporte de petróleo desde Vaca Muerta. La participación fue comprada a Tecpetrol, la empresa energética del Grupo Techint, por un total de 15 millones de dólares.

We Make It Pop, una casona con historia que se convierte en un espacio para el diseño, el networking y tiendas pop-up (hasta un speakeasy)

(Por Julieta Romanazzi) En el corazón de Córdoba, frente a la Plaza Colón, está naciendo “We Make It Pop”, un proyecto que promete transformar la manera en que las marcas y los creadores se conectan con su público. Su propuesta, pionera en la ciudad, se centra en el concepto de pop-up que es tendencia en el mundo. Pero tendrá otra cosa innovadora también: un café speakeasy que reinterpretará la historia de una casona centenaria.