#25 Andrea Ávila (Randstad)

 

Lo peor ya quedó atrás

En los últimos años, el “wait and see” ralentizó todo el negocio de Randstad
El foco para lo que resta del año es estar cerca de los clientes y la unidad professionales
Los factores que complicaban el clima de negocios tienen a disiparse y la expectativa es positiva


Pasaron dos años desde la entrevista: para ese entonces había un wait and see generalizado por las elecciones que se superó tras el recambio institucional.

En lo que respecta al 2015, habíamos proyectado un año de crecimiento mínimo que pudimos alcanzar generando un cierre positivo. Fue un año prudente y sin sobresaltos.

Planeamos reforzar nuestros servicios, profundizando la calidad en el delivery y estando más cerca de nuestros clientes y candidatos además de continuar con el plan de desarrollo comercial de la unidad de professionals.

Esperamos esta nueva etapa con optimismo. El cambio de gobierno hará que algunos humores que complicaron el clima de los negocios tiendan a disiparse. Una nueva gestión siempre cuenta con el beneficio de una expectativa positiva y eso es bueno para las inversiones.


Edición del 7 de octubre de 2013

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.