#49 José Romero Victorica (Allus)

 

Ahora Allus se suma a Konecta (Romero Victorica lo hizo de nuevo)
 

Tras pasar -brevemente- por el Grupo Contax, ahora Allus se integra a Konecta
Konecta y Allus forman una red de 50.000 colaboradores en 10 países de América, Europa y África
Unidas, factura unos 800 millones de Euros y quieren llegar a 1.000 millones en breve

 

José Romero Victorica volvió a Allus casi en silencio en 2015: la había vendido a la brasilera Grupo Contax que lo llamó para venderla de nuevo y aliviar una situación financiera transitoria.

Y Romero Victorica lo hizo de nuevo: volvió a vender Allus, esta vez a Konecta, una compañía española líder en BPO.

Así, Konecta y Allus unen sus capacidades para crear una de las principales proveedoras BPO del mundo con más de 50.000 colaboradores y presencia en diez países: Argentina, Colombia, Perú, Chile, México, Brasil, España, Portugal, Reino Unido y Marruecos.

Para Konecta la adquisición de Allus permite fortalecer su posición estratégica en el contexto regional situándose entre los principales jugadores del mercado global de BPO en el marco de su proceso de crecimiento acelerado vía adquisiciones. Para la multinacional española, Allus es su segunda adquisición en los últimos seis meses que se suma a la reciente de B-Connect, compañía mexicana líder en su mercado.

Para Allus esta unión representa un paso decisivo en su camino de internacionalización reforzando su plan de expansión que en los últimos años había dado fuertes indicios de aceleración con la cifra récord de 22.700 colaboradores y 13.700 estaciones de trabajo, operaciones en Argentina, Colombia, Perú y presencia en Chile, España y Estados Unidos,  vanguardia en servicios 3.0, penetración de nuevos mercados  y una facturación de 220 millones de euros al cierre de 2015.

El impulso de esta operación permite a ambas empresas jugar un papel relevante en el proceso de concentración del sector de BPO a nivel mundial, fortaleciendo su posición de líder en los diez países donde las empresas tienen destacada presencia.

Las compañías esperan que sumando el desarrollo orgánico de cada una, todo ello alcance una cifra de negocio cercana a los 800 millones de euros y supere los 85 millones de EBITDA. De esta manera, las compañías confían en grandes perspectivas de evolución en su proceso de expansión internacional que permita acercarse así al objetivo de 1.000 millones de euros de ventas con un EBITDA de 100 millones, en los próximos años.

El plan estratégico de negocio delineado por ambas empresas será anunciado en los próximos 120 días, mientras  que el management global y directivo de Allus continúa en los mismos puestos y funciones en sus respectivos países.

 

Entrevista del 28 de julio de 2014

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.