Algo nuevo llega a La Rural (para vivir el campo en la ciudad)

Con el nombre "El Fogón de La Rural" llega un nuevo concepto al corazón de Buenos Aires, destinado al turismo receptivo y corporativo. Esta propuesta, preparada para 40 o 250 comensales, no tiene precedentes en la ciudad, y su gran atractivo será el menú criollo. 
 

El Fogón de la Rural recibe a sus comensales en un espacio ambientado con mesas y bancos de madera, barra y elementos de estilo campestre. Su gran atractivo es el menú criollo, compuesto por una gran variedad de cortes de carne. 

Además la experiencia en este nuevo espacio se completa con un show folklórico en vivo, con música, demostración ecuestre, destreza con boleadoras y bailarines en escena.

“Buscamos innovar, seguir ampliando nuestro portfolio y expandirnos hacia nuevos nichos de mercado; los extranjeros buscan conectarse con nuestras tradiciones y costumbres y eso es lo que vamos a brindarles. Pero con el diferencial de no salir de la ciudad”, expresa Marcia Güttner, gerente comercial de Ferias Propias de La Rural.
 

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.