Aquí están, estos son: todos los ganadores de los premios Konex

Ayer se realizó, en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, la 39° entrega de los Premios Konex. Esta fue la cuarta edición destinada a “Instituciones-Comunidad-Empresa”.

Entre los galardonados, se destacan Invap SE,  y el empresario cordobés Luis Pagani, por ser los únicos en recibir el Konex de Brillante, máxima distinción que otorga dicha Fundación. Esta es la segunda vez que, desde la institución, premian al presidente de Arcor, quién en 2008 recibió el de Platino.

A continuación, el listado de todos los galardonados con el Konex de Platino en esta edición:

1/ Entidades Culturales: Fundación Leer
2/ Entidades Educacionales y de Formación Docente: Instituto Balseiro
3/ Entidades de Investigación Científica y Tecnológica: Invap
4/ Entidades de Salud: Hospital de Pediatría Profesor Dr. Juan P. Garrahan
5/ Entidades de la Sociedad Civil: EAAF - Equipo Argentino de Antropología Forense
Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA
6/ Dirigentes, Organizaciones e Iniciativas Sindicales: Convenio de Productividad de Vaca Muerta
7/ Empresa y Comunidad: Toyota
8/ Dirigentes Sociales: Graciela Fernández Meijide
9/ Legisladores: Ernesto Sanz
10/ Magistrados: Hilda Kogan y María José Sarmiento
11/ Administradores Públicos: Alberto Abad
12/ Diplomáticos: Pedro Villagra Delgado
13/ Empresarios de Agronegocios: Gerardo Bartolomé
14/ Empresarios de la Industria: Luis Pagani
15/ Empresarios Innovadores: Federico Trucco
16/ Empresarios del Comercio, de la Banca y de los Servicios :Marcos Galperin y Martín Migoya
17/ Empresarios PyME: Martín Cabrales (Cabrales)
18/ Ejecutivos de la Industria: Daniel Herrero
19/ Ejecutivos del Comercio, de la Banca y de los Servicios: Sergio Kaufman
20/ Dirigentes Empresarios: Miguel Acevedo

Adalberto Rodríguez Giavarini, presidente del jurado que seleccionó a los galardonados, estuvo a cargo del acto de apertura. En su discurso, declaró: “Difícil y noble es la tarea de facilitar los vínculos sociales”, a lo que agregó, “me es grato estar aquí hoy entregando estos premios a aquellas personalidades, instituciones y empresas que han impulsado acciones que contribuyeron a hacerlos.”

Además, desde la Fundación premiaron al ex-presidente Raúl Alfonsín con el Konex de Honor, premio que se concede a una figura destacada fallecida en la última década. También otorgaron una Mención Especial a los Valores del Papa Francisco.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.