Así es Atelier, una tienda “boutique” que fusiona el arte (en vivo) y la indumentaria de autor (Luz Castellano, su artista-emprendedora)

(Por Josefina Lescano / RdF) Luz Castellano es la dueña de Atelier, un espacio que es marca registrada en la zona sur de la ciudad. Ella es Licenciada en Pintura por la UNC y logró crear un lugar mágico que fusiona arte, moda y decoración. La novedad es que acaba de lanzar su tercera cápsula de prendas de diseño propio. Te contamos su historia.  

Atelier ya es marca registrada en zona sur. Está ubicado en la calle Nores Martínez 3296 de barrio Jardín. Su dueña trabajó muchos años haciendo restyling de restaurantes y a la par realizó un máster de marketing creativo en Buenos Aires. Allí comenzó a unir arte y comunicación trabajando para la reconocida agencia de publicidad Furia, luego decidió volver a Córdoba y comenzó a dar clases en su taller de arte, a pintar y vender sus obras.

Al tiempo sintió la necesidad de materializar su sueño. Luz Castellano siempre supo que su marca sería integral, “si mi negocio fuera 100% ropa, capaz que no lo hago, por eso hoy es un gran canal de expresividad total”, confiesa.


 
Este año vuelve a apostar por la producción propia lanzando 14 prendas diseñadas por ella en donde prima la comodidad y la calidad de las telas. Nos contó cómo es el proceso de la elección de la tela y sus géneros: “Las telas las elijo yo, tocándolas y luego realizo un proceso de calidad que no se lo delego a nadie, necesito saber cómo se sienten en la piel, si se achican al lavarse, todo”.

Esta es la tercera cápsula que realiza, en esta oportunidad está muy presente el lino, el denim y el algodón. Por supuesto el éxito se repite y como los pantalones Tommy, que son un clásico, también hace campera de jeans y las remeras con frases que suman a la identidad de la marca. 

Luz siempre está “cocinando arte”, sus clientas pueden verla pintar alguna de sus obras en vivo o intervenir el local y cambiar su estética en una semana con pintura, deco o simplemente modificando el espacio. 

Eligió zona sur por ser del lugar y manifiesta que mucha gente le pide un segundo local en zona norte, un objetivo que no descarta.  “A mí me gusta que la gente invierta en algo que pueda seguir usando bastante. La indumentaria de Atelier es bastante minimalista, con un touch de tendencia” .
En su local podés encontrar prendas y objetos de deco entre $ 7.000 y $ 40.000. Y, fundamentalmente, Atelier es un lugar para conocer cómo se puede fusionar con éxito el arte y generar comunidad desde el boca en boca. 
El objetivo de este año es comenzar con su tienda web que está en proceso y seguir siendo elegida por sus clientas.

Desde un taladro hasta un departamento: así funciona Alugo, un marketplace de alquileres “de todo” (que desembarcó en Córdoba)

(Por Soledad Huespe) Como muchas historias de emprendimientos novedosos y disruptivos, la de Alugo empezó en la carpa de 3 amigos que estaban de vacaciones en el sur. Allí pensaron que sus vacaciones hubieran sido más fáciles si hubieran tenido un lugar donde alquilar una bolsa de dormir y cualquier implemento para acampar. “¿Y si lo hacemos?” ¡Bingo! Fue el inicio.

Amerika SB, la empresa cordobesa que diseña zapatillas recicladas (y por cada par que vende, dona un árbol )

(Por Rosana Guerra / RdF) Amerika Sb es una marca que nació como parte de la cultura del skate y se lanzó al desafío de crear zapatillas confeccionadas con materiales reciclados. “Respaldados por la mejor fábrica de zapatillas de Argentina, nos tiramos a la pileta y apostamos por seguir este camino de vivir de lo que nos hace feliz: el Skate”, cuenta Florencia López, fundadora de la marca junto a Gaspar Arnaudo. Cómo lo hacen.