Caddy, la solución a tus entregas

En tiempos de economía difícil es fundamental optimizar la gestión comercial. Administrar los recursos de manera eficiente se vuelve clave para enfrentar los escenarios complejos que van emergiendo, y a su vez, continuar en el camino del crecimiento y expansión en el mercado.
 

Caddy es tu aliado para lograr este objetivo. La empresa cordobesa de logística y distribución de productos, busca brindar soluciones rápidas, eficientes y a costos competitivos.
 

“Hacemos envíos en Córdoba Capital y el interior provincial, llegando a más de 75 localidades. En Córdoba y el Gran Córdoba mantenemos frecuencias diarias de lunes a lunes, mientras que para el resto de la provincia, realizamos entre una a dos salidas semanales”, afirma Patricio Rodríguez, socio fundador y gerente comercial.

Con más de 20 años operando en Córdoba, la empresa se enfoca hoy en brindar soluciones logísticas para e-commerce y rubros especiales como droguerías, concesionarias de autos, sector gráfico, entre otros. Realizan también la gestión de envíos de documentación con sistema de bolsines.
 


“Nuestra trayectoria nos ha permitido comprender las necesidades de cada sector, por ello brindamos soluciones a medida. Buscamos convertirnos en aliados estratégicos de los clientes, solucionando una de los problemas más complejos de muchas empresas”. Una logística defectuosa es un freno para el crecimiento de marcas que hoy, gracias a la venta online, podrían ampliar su facturación de manera exponencial.

Algunos detalles que pueden interesarte:
- Seguimiento de envíos en tiempo real.
- Optimización de recorridos.
- Comprobantes digitales y fiscales disponibles.
- Precios accesibles: logramos reducir los altos costos de la logística tradicional.
- Soluciones exprés: entregas en Córdoba Capital dentro de las 24h y en el interior de
la provincia en 48h.
 


Para conocer más sobre CADDY, te dejamos a continuación sus datos de contacto::

  • Página web: www.caddy.com.ar
  • WhatsApp: +54 9 3516 15-1944
  • Instagram: @caddylogistica
  • Facebook: @caddylogisticaok
     

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.