Chau mito, hola parrilla eléctrica: Tromen cambia las reglas del asado con la Angus E480 (cómo funciona y cuánto cuesta)

Si sos de ponerte la 10 para hacer el asado, esta nota es para vos. Y si no te gusta la parrilla, también. El estrés de las brasas, el fuego, el clima y todas las condiciones que pueden afectar a un buen asador quedaron atrás. Tromen presentó la nueva Angus E480, equipada con un innovador dimmer que transforma la experiencia del asado, desafiando mitos y barreras tradicionales. 

En el marco del concepto “Chau mito, hola parrilla eléctrica”, Tromen volvió a lanzar su icónica parrilla eléctrica Angus E480. Durante mucho tiempo el asado ha sido sinónimo de reuniones de fin de semana o eventos especiales, pero la creencia de que se necesita tiempo, espacio y habilidad ha limitado esta tradición. 

La Angus E480 se presenta como un producto sin complicaciones ni restricciones, para disfrutar de hacer un asado cualquier día de la semana. 

Gracias a su tecnología de vanguardia, es posible cocinar de forma rápida, sencilla y deliciosa, con la misma calidad que una parrilla tradicional. El nuevo dimmer permite un control preciso de la temperatura, garantizando la cocción perfecta en cada ocasión. Viene con plancha y emparrillado, tapa y está probada por miles de personas.

“La propuesta de esta parrilla es sin humo, sin leña, solo sabor auténtico, cualquier día, en cualquier lugar y decirle chau a los mitos. Tiene un diseño que mezcla lo clásico y lo moderno. Este producto no solo es una solución práctica, sino que representa un estilo de vida flexible, accesible y sin barreras”, expresó Facundo Cáceres, gerente de Marketing de Tromen.

La Angus E480 tiene 52 centímetros de ancho, 104,5 de alto y 54 de profundidad. Ya se encuentra disponible en la tienda web de la marca por $ 652.800. “Es el momento de desafiar las reglas establecidas y disfrutar de un asado 24/7”, concluyó el gerente.

 

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.