Empiezan a verse brotes verdes: se frenó la caída del consumo

El consumo registró en julio un volumen de compra similar al mismo mes del año anterior, estabilidad dada por dos matices: contracción en AMBA y grandes ciudades del interior del país y crecimiento aquellas de hasta 500 mil habitantes, según se desprende del análisis Consumer Thermometer que realiza mensualmente Kantar Worldpanel. ¿La luz al final del túnel?

“Luego de mostrar contracciones durante los meses de marzo a junio, julio mostró estabilidad gracias a que los hogares pudieron mantener su frecuencia de visitas al punto de venta. Así, en el segundo semestre se empezaría a revertir la situación”, afirmó Federico Filipponi, Director Comercial de Kantar Worldpanel.

Sin embargo, en lo que va del año, el consumo de la canasta básica en hogares muestra una caída acumulada del 4% con bebidas, cuidado personal y lácteos como los rubros más afectados en contraposición a alimentos y congelados que muestran leves crecimientos. Mientras que infusiones y cuidado del hogar mantienen el mismo volumen que en el 2015.

“En cuanto a los canales de compra elegidos continúa el crecimiento en el Discount, recibiendo compradores con mayor frecuencia, y el Mayorista ampliando su base de clientela”, según indica el análisis y destaca que “las promociones siguen ganando terreno y en julio representaron 25% del gasto realizado por los hogares en las cadenas, valor que en julio del año pasado representaba a el 21%”.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Caso Márquez Constructora Desarrollista: ¿qué falta para que actúe el fiscal Gavier? (y por qué Karina Zeverín cree que hubo “asociación ilícita”)

(Por Rocío Vexenat) Prometían casas, pero hoy multiplican problemas: la empresa Márquez Constructora Desarrollista enfrenta una situación crítica. Representando a cientos de damnificados, Karina Zeverín (abogada, escribana y directora del Estudio Jurídico Zeverín & Asociados) advierte sobre un modelo que, según su análisis, operó como asociación ilícita y que ahora está al borde del colapso financiero... y judicial.