En plena Recoleta abre el Bellas Artes Bar (e incluye una fernetería)

Fernet, Patisserie y café italiano componen la nueva apuesta gastronómica del Bellas Artes Bar, que se encuentra ubicado en el corazón de Recoleta.
 

El Bellas Artes Bar abre sus puertas con tres diversos espacios: La Ferneteria Bar & Eatery, Trapizzino Shop y Colette Caffetteria que se ubicarán en una zona estratégica de la Ciudad de Buenos Aires, frente a la Facultad de Derecho y junto al Museo Nacional de Bellas Artes: la sinergia perfecta de propuesta gourmet, arte y spot icónico de la ciudad. 

Cada espacio de Bellas Artes Bar tendrá su impronta y propuesta diferencial para que cada persona pueda vivir la experiencia que desee, de acuerdo a sus preferencias y momento del día.
 


La Ferneteria Bar & Eatery, con una amplia variedad gastronómica italiana junto a una carta de cocktails de autor, será el lugar ideal para los amantes del fernet y las delicias italianas. Este proyecto se inauguró en 2018 en el barrio de Palermo, y en estos años supo ser un espacio de reunión para figuras del ámbito artístico nacional e internacional.

Colette Caffeteria, por su parte, será el espacio ideal para disfrutar las tardes al aire libre con patisserie francesa como croissants, muffins de blueberries y chocolate acompañados de la mejor cafetería italiana. 

Y Trapizzino Shop será un stand al paso que ofrecerá los famosos trapizzinos de La Fernetería: una fusión de sándwich italiano y de pizza.
 


El arte por supuesto atraviesa este bar, no solo por su privilegiada ubicación sino que además, la carta tiene la particularidad de estar completamente intervenida por distintos artistas, generando así un impacto visual desde el momento cero en sus comensales. A su vez, se destacan los platos exclusivos del museo como los agnolottis a la Bellas Artes y los cocktails creados en honor a reconocidos artistas plásticos brindando así, una experiencia única a todos los amantes de la gastronomía y el arte. 
 

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.