Feedback PR nombra a Federico Spitznagel como nuevo socio de la agencia

Feedback PR, una de las principales consultoras de comunicación estratégica y relaciones públicas en Argentina que forma parte de Inspire Group, se complace en anunciar el nombramiento de Federico Spitznagel como nuevo socio de la empresa. 

Con esta incorporación a su board, la agencia refuerza su compromiso con la excelencia y la innovación en el mundo de la comunicación corporativa.

Federico, quien forma parte de Feedback PR desde 2017, fue clave en el crecimiento y posicionamiento de la agencia en el mercado argentino y en la expansión regional.  Con más de 20 años de experiencia en el sector, Federico viene trabajando con importantes marcas nacionales e internacionales en industrias clave como tecnología, consumo masivo, salud y entretenimiento, ayudando a posicionar a sus clientes como líderes en sus respectivos sectores. Su capacidad para diseñar estrategias de comunicación integrales, su enfoque orientado a resultados y su visión disruptiva son elementos fundamentales de su carrera en Feedback PR.

"El nombramiento de Federico como socio es un reflejo de su dedicación, compromiso y la calidad del trabajo que viene realizando en Feedback PR desde su llegada", expresó Damián Martínez Lahitou, Socio Fundador y CEO de la agencia. "Federico es un líder natural con una visión innovadora que ha aportado significativamente al crecimiento de la agencia. Estamos muy contentos de que ahora forme parte del equipo de socios, ya que su experiencia y su enfoque estratégico serán claves para continuar con nuestra expansión regional y seguir ofreciendo soluciones de comunicación de alto nivel a nuestros clientes".

“Estoy extremadamente feliz de aceptar este nuevo desafío y enormemente agradecido con los socios – Damián, Pedro Morrone y Máximo Rainuzzo - que tuvieron la generosidad de darme este reconocimiento. Desde el primer día hasta hoy, confiaron en mí, me dieron la libertad para gestionar, los recursos para crecer y su consejo y apoyo en los momentos difíciles. No podría elegir mejores socios”, expresó Spitznagel.

El nuevo rol de Federico permitirá consolidar aún más el crecimiento de Feedback PR, al fortalecer la relación con sus clientes, expandir la presencia regional, aumentar la cantidad y calidad de los servicios ofrecidos y seguir desarrollando estrategias de comunicación creativas y efectivas en un entorno cada vez más dinámico y competitivo.

Este cambio estratégico forma parte de la visión a largo plazo de Feedback PR para seguir consolidándose como una agencia de comunicación de referencia, brindando un servicio integral en relaciones públicas y comunicación digital para clientes de diversos sectores.

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.