Gadgets para defensa personal

(Por Ivanna Torres Riesco  - @ivannatr) No son katanas de samurái pero sirven para defenderse ante cualquier ataque que uno sufre en la vía pública. En los Objetos de Deseo de hoy te acercamos esos gadgets que pasan por objetos de uso cotidiano pero que bajo ese disfraz esconden un “arma”.

Una suerte de llavero que cuando se presiona emite sonido para espantar a atacantes. (Disponible en Amazon a US$ 13,95).
Un gas pimienta con apariencia de lápiz labial. (Disponible en MercadoLibre a $ 173).
Este llavero no tiene un lindo “gatito”. (Disponible en Amazon a US$ 3,71).
Una lapicera gas pimienta para llevar en el bolsillo del caballero y cartera de la dama. (Disponible en MercadoLibre a $ 269).
Un arma de gas pimienta. (Disponible en Amazon a US$ 34,64).
Una picana eléctrica con forma de paquete de cigarrilos. (Disponible en MercadoLibre a $ 259).
Un iPhone que hace de picana eléctrica. (Disponible en MercadoLibre a $ 490).

Se pueden conseguir tres tipos de gadgets para defensa personal en el mercado online: gas pimienta y alarmas -que son aceptadas por el Renar-, y picanas eléctricas -que para su portación es necesario un permiso de la institución-.

Todos los dispositivos vienen “disfrazados” con la apariencia de un objeto de uso cotidiano para mimetizar entre las pertenencias.

Así, encontramos lapiceras y labiales que esconden gas pimienta, llaveros que hacen de alarmas o nudilleras y picanas mimetizadas en teléfonos celulares o paquetes de cigarrillos. (Mirá la galería de fotos).

Entre los objetos que más resaltan por su originalidad -y hasta sentido estético- con unos anillos que se colocan en la punta de los dedos para hacer de uñas. Una suerte de Gatúbela que se destaca por los apliques en estrás pero con el filo suficiente para dejar la marca de una “garra” y espantar al atacante.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.