GOcuotas, el sistema cordobés que te permite pagar en cuotas con tu tarjeta de débito, desembarca en México (y tiene grandes novedades en Argentina)

(Por SH) Meses atrás te contábamos que en Córdoba ya era una realidad usar tu tarjeta de débito como si fuera de crédito. ¿Cómo? Simple: podés comprar (por internet o en locales físicos) y pagar en 2, 3 ó 4 cuotas sin interés, claro. La novedad es que ya están en Mendoza, Salta, Neuquén, Tucumán, Jujuy y… ¡México! Emiliano Canova es uno de los socios fundadores y con él hablamos.
 

“Somos exclusivamente un medio de pago, no somos un banco digital. En Go Cuotas nunca vas a tener un saldo”, empieza Canova.
 


 

Se puede utilizar con cualquier tarjeta de débito: las tradicionales como Visa, Mastercard o Cabal, y las no tradicionales como Ualá, Brubank, Mercado Pago o Naranja X y hoy ya se puede comprar en 2, 3 ó 4 cuotas. "Somos el primer medio de pago partner de TiendaNube y ya contamos con integración en los principales marketplace del mercado (Woocommerce, Magento, Prestashop, Vtex)”.
 


- ¿Qué cantidad de comercios operan con el sistema?
- Hoy son más de 14.000. Tenemos 150.000 usuarios y el ticket promedio es de $ 7.000. El ticket aumenta en promedio un 31.7% cuando el cliente puede pagar en 3 ó 4 pagos, en vez de la totalidad. Eso es un dato interesante.

- ¡Han incrementado muchísimo su presencia en otras provincias y también en mercados internacionales! ¿Es así?
- El desembarco en México ya es un hecho. Confirma la presencia de GOcuotas como GOplazos en México.
 


“Nosotros no cobramos intereses, sino un costo de mantenimiento que está bonificado mientras no te atrases en tus cuotas. Cuando te atrasas en una cuota se te cobra ese costo que es de $ 480 + IVA. Pero no es interés porque no está relacionado ni con el tiempo ni con el monto de la deuda”, explica Canova.
 

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar.