La Torre de los Ingleses vuelve a brillar con la Fundación American Express (y ahora podés subir al mirador)

La torre fue restaurada y desde el 1 de julio el público disfruta de la imponente vista de este monumento histórico de Retiro.

Se encuentra en Av. Dr. José María Ramos Mejía 1315, en el barrio de Retiro (frente al Sheraton) y es más conocida como la "Torre de los Ingleses", ya que fue donada por residentes británicos con motivo del centenario del primer gobierno patrio. Fue inaugurada el 24 de mayo de 1916, y su mirador devela los misterios del barrio en el que se encuentra y del puerto de Buenos Aires.

Gracias al apoyo de la Fundación American Express la torre fue acondicionada para ser nuevamente abierta al público. Se reparó y puso en funcionamiento el ascensor, fue readecuada el área de servicio del primer piso de la torre, se renovó el baño y se incorporó un office. 

Quien visite la Torre Monumental a partir de ahora podrá disfrutar de una exposición fotográfica ubicada en plata baja, basada en el histórico barrio de Retiro, y además de una intervención artística en ventanas y muros, que anticipan la vista del balcón del piso 6. 

En su frente, la torre tiene escudos del Reino Unido y de la República Argentina. Su reloj fue diseñado por "Gillet & Johnston", de Croyton, Inglaterra, y posee la melodía del Big Ben.

La torre podrá ser visitada de lunes a viernes, de 10:30 a 16:30, y sábados, domingos y feriados de 9:30 a 18:30 hs. El ascenso al mirador cuesta $ 100, y jubilados, universitarios y menores de 12 años pueden ingresar gratis. 

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.