Latam no se queda atrás: aumenta sus vuelos desde COR (San Pablo, AEP y Lima-Cartagena)

El mercado aerocomercial (enano en Argentina), empieza a desperezarse: a los incrementos de destinos de Aerolíneas Argentinas y la llegada de Air Europa, ahora Latam Airlines suma más frecuencias y cambios de máquinas para ampliar la oferta.

Desde julio, Latam opera un 30% más de asientos en la ruta Córdoba - San Pablo (desde donde hay conexiones a todo Brasil y Europa, EE.UU. y Sudáfrica).

Esta semana, sumó 1 frecuencia de lunes a viernes en la ruta Córdoba-Buenos Aires-Córdoba, llegando a un total de 6 vuelos diarios operados con Airbus 320 con capacidad para 168 pasajeros.

Además, desde el 1° de noviembre habrá aumentos de ofertas hacia Lima con cambio de equipo y la ruta a Santiago de Chile sumará la décima frecuencia semanal.

Finalmente, Latam Airlines comenzará a operar la nueva ruta Lima-Cartagena desde el mes de enero de 2017, con 4 frecuencias semanales con conexión inmediata Córdoba-Lima. Así, a partir de enero se podrá viajar a Cartagena de Indias sólo con DNI.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.