Leandro Kruger asume la vicepresidencia regional para LatAm en Rockwell Automation

Kruger reportará a Jane Barr, presidenta para las Américas, y suple a Gustavo Zecharies, quien ha asumido el cargo de presidente para Europa, Medio Oriente y África.

En su nuevo rol, Kruger liderará iniciativas estratégicas destinadas a mejorar la satisfacción del cliente, impulsar el desarrollo regional y brindar un sólido apoyo a los clientes en América Latina. 

La extensa carrera de Kruger, que incluye funciones de liderazgo en Brasil, Colombia, Ecuador, América Central y el Caribe, así como asignaciones internacionales en los Estados Unidos y Singapur, le han proporcionado un profundo conocimiento en diversos mercados. Esta experiencia será fundamental para construir relaciones comerciales sólidas e impulsar el éxito regional.

El ejectuvo cuenta con más de 23 años de experiencia en automatización industrial y le apasionan temas como la transformación digital y la fabricación inteligente.

“Me siento honrado de liderar a nuestro talentoso equipo de América Latina mientras continuamos brindando valor a los clientes e impulsando el crecimiento en esta región dinámica. En Rockwell, estamos comprometidos con la innovación y la excelencia, impulsados por la fortaleza de nuestro equipo, lo que nos posiciona perfectamente para ayudar a nuestros clientes a lograr sus objetivos de transformación digital y sostenibilidad. Vemos la integración de la IA en software, hardware y servicios como la clave para ir más allá de la simple automatización y hacia una verdadera autonomía en la planta de producción, con dispositivos cada vez más inteligentes que utilizan datos para tomar decisiones autónomas; este cambio se está volviendo una realidad”, afirmó Kruger.

El nuevo rol de Kruger se basará en la sede de Rockwell Automation en América Latina en Weston, Florida.

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.