Llega la segunda edición de BAAEX (Festival Cultural del Hipódromo de Palermo)

Con el fin de difundir el trabajo de artistas plásticos de toda la Argentina, la Buenos Aires Art Experience abre sus puertas del 17 al 19 de abril con entradas entradas libres y gratuitas. Mirá. 

De manera conjunta, el Hipódromo de Palermo y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llevarán a cabo este evento, que se propone la titánica tarea de reunir en un mismo lugar a algunas de las disciplinas artísticas más conocidas. Pinturas, esculturas, fotografías, música, danza, videoarte, bodypainting y performances; todas estarán representadas en las salas y salones del hipódromo, durante el tercer fin de semana de abril.

Todas las muestras serán realizadas por artistas contemporáneos, provenientes tanto de la capital porteña como de provincias del interior. Entre ellos, se encuentran personalidades de la talla de Guillermo Roux, Alicia Diaz Rinaldi, y Ariel Eichenberg, quien bajo su proyecto llamado “Voneich Plane Art”, instalará parte de un avión Falker 27 que será intervenido en vivo.

La encargada de organizar de manera armónica la disposición de las piezas será la curadora Cecilia Medina, quien operará como Directora Artística. Sobre la impronta que le dará al lugar, adelantó: “La saturación visual a la que estamos expuestos a diario es alarmante, por ello considero fundamental contar con espacios donde la vista pueda descansar y, de cierto modo, resetearse antes de apreciar la siguiente obra”. En ese sentido, agregó: “Al conocer el Hipódromo de Palermo tuve la sensación de estar en museos como el de Mitsubishi en Tokio, donde el visitante, entre sala y sala, recorre un pasillo que da al parque y permite reflexionar, descansar y estar listo para la próxima obra como si recién  hubiese llegado al museo”.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.