Llegó el tercer avión de Norwegian al país (y busca sumar uno más en las próximas semanas)

El pasado fin de semana aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el nuevo avión de la flota, en busca de aumentar las rutas y frecuencia de vuelo en el país.

Norwegian Air Argentina viene pisando fuerte desde que desembarcó en el país. Con esta tercera aeronave buscan aumentar su presencia en el país y colocarse como un competidor firme ante otras empresas low-cost como Flybondi o Andes.

El Boeing 737-800 llegó a Ezeiza el pasado sábado por la noche, en pleno G-20, tripulado por el CEO local de la aerolinea, el capitán Ole Christian Melhus, y otros dos pilotos de la compañía, Santiago Pinto y John Fredrik Johansson.

Si bien el avión llegó al país sin la imagen de un héroe en su cola, está previsto aplicar allí el retrato de una personalidad argentina en la primera mitad de 2019, a modo de homenaje, como es tradición en los aviones de la aerolínea.

Cabe destacar que éste Boeing -al igual que el resto de la flota- cumple con los más altos estándares de seguridad y posee todos los servicios que ya presta la aerolina, tales como wi-fi (Norwegian Air Access), e incluyen una nueva dimensión de comodidad a bordo gracias a su diseño Sky Interior -del fabricante Boeing- que brinda un mayor confort para el pasajero, con iluminación ambiental y más espacio en cabina.

Se esperá que la compañía incorpore un cuarto avión en las proximas semanas, de las mismas caracteristicas, en una jugada para aumentar su presencia en el país.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.