Marilina Moro es nombrada jefa de descarbonización en Holcim Argentina

La ingeniera liderará las iniciativas de sostenibilidad de la compañía, enfocándose en la reducción de la huella de carbono en sus operaciones.

Holcim Argentina ha designado a Marilina Moro como su nueva Jefa de Descarbonización. En este rol clave, Moro será responsable de liderar las estrategias para reducir la huella de carbono y promover la sostenibilidad en todas las operaciones de la empresa. Reportará directamente al director de operaciones, Gerardo Kemnitz, y contribuirá significativamente a las metas de sostenibilidad de Holcim.

Con una destacada trayectoria en ingeniería de procesos y un enfoque especial en el uso racional de recursos, Moro ha desempeñado previamente el cargo de Coordinadora de Operaciones en Geocycle Córdoba, una empresa de Holcim Argentina. Allí gestionó la recepción y pre-procesamiento de combustibles alternativos y participó en la implementación de la planta de separación de plásticos para su uso post-consumo.

Moro es Ingeniera Química, egresada de la Universidad Tecnológica Nacional, y cuenta con formación adicional en el Karlsruher Institut für Technologie en Alemania. Su experiencia incluye roles de liderazgo en AB-Inbev, donde optimizó procesos de tratamiento de agua y aguas residuales. Con su nuevo nombramiento, Holcim Argentina refuerza su compromiso con la transición hacia prácticas industriales más sostenibles y eficientes.

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.