Megatlon avanza a paso firme: con sus tres sucursales cordobesas ya suma 6.000 socios (y proyectan su versión “low cost”)

(Por Sofía Ulla) Desde hace tres años, la cadena de gimnasios que tiene más de 20 años en Buenos Aires, tomó la gerencia de las instalaciones del Jockey Club (Cerro, Barrio Jardín y Centro). Con una inversión de $15 millones, quedó oficialmente inaugurada la sucursal en el barrio norte de la ciudad. Además, se ampliarían con una opción “bajo costo”. Más, en nota completa.

Con la reinauguración de las instalaciones de Megatlon Cerro, en la esquina de Mariano Larra y José Otero, la cadena de gimnasios redondea su oferta en la ciudad abarcando la zona sur, centro y ahora norte. La reapertura se logró con la llegada de todas las maquinarias y equipos y la remodelación de algunos espacios.

InfoNegocios dialogó con Germán Gruschke, gerente de las sucursales de Megatlon Córdoba, quien sostuvo que estas nuevas instalaciones “van a hacer que los socios que no estaban viniendo, vuelvan”. En el caso del Cerro, el número de socios está cerca de los 1900; y el número asciende a los 6.000 sumando las tres sucursales en Córdoba.

El plus de la última apertura cordobesa es la existencia de Megacross: la versión “crossfit” que propone la cadena. Al ser la única sucursal que lo tiene, todos los socios (de todas las sucursales) pueden tomar estas clases.

Ya hay aerolíneas, y ahora… ¿gimnasios low cost?

Fiter es el nombre de la nueva cadena de gimnasios que propone Megatlon y viene a “complementarse con los gimnasios ya existentes para democratizar la actividad física, llegar a otros públicos”, sostiene Gruschke.

El precio sería mucho menor a la cuota regular que se paga en la red Megatlon: en Córdoba, un pase libre ronda los $1150, mientras que en Buenos Aires está cerca de los $1980; el “plan Fiter” descendería a los $790.

Según Raúl Wainraich, director Comercial de Megatlon, las características de estos nuevos “jugadores” de la firma serían similares a las existentes. Fiter propone un concepto de mayor autogestión: a través de kioscos digitales para gestionar la membresía; una aplicación con los planes de entrenamiento (prescindiendo de los profesores en el gimnasio) para realizarlos con mayor independencia.

¿A dónde vamos?

“Con Megatlon no vamos a franquiciar. Estamos desarrollando el modelo de franquicias para Fiter y así tener la posibilidad de llevarlo a las provincias”, sostuvo Wainraich. El 2019 es considerado por las autoridades como el año de “pensar en el interior”, ya que, en números, la instalación de Fiter implica 6 meses de obra y U$S1 millón (sin equipamientos).

En los próximos cuatro meses se abrirán las primeras 6 sucursales “low cost” en Capital Federal, mientras que las próximas aperturas de la red Megatlon serán en Parque Patricios (en dos o tres meses) y el segundo gimnasio en Rosario (en el shopping Alto Rosario).

Por último, Wainraich sostuvo: “Córdoba es la primera ciudad más importante, después de Buenos Aires: merece una cadena fuerte y la estamos construyendo”.

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)