Nuevo gerente de Consumo de Lenovo Argentina

Lenovo, compañía multinacional de tecnología, fabricante de productos electrónicos, computadoras, tabletas y smartphones, anunció el nombramiento de Manuel Coen como nuevo gerente de Consumo de Lenovo Argentina.

En esta posición, será responsable de liderar al equipo de ventas en Retail y Distribución para los productos de consumo en el país, garantizando la satisfacción de los clientes y la ejecución de estrategias de posicionamiento. 

Si bien forma parte de la empresa hace más de 7 años, su cargo anterior era de Key Account manager (KAM) para Distribución y Retail, teniendo como objetivo hacer crecer la marca en el país. 

Manuel cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria tecnológica. Previo a su ingreso en esta compañía, se desempeñó como ejecutivo de Ventas en LG Argentina y también como trade marketing en Epson. Manuel tiene 37 años y cuenta con formación en Comercialización, obtenida en la UCES.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.