Pepper´s American Food se pone en la boca del león: abrió pegadita a Mc Donalds y quiere 5 locales en la ciudad

“Nosotros somos de Catamarca y pensando en un formato de fast food, se nos ocurrió que podíamos ser una opción en este segmento que siempre se asocia a marcas extranjeras, pero con identidad propia”, relata Ricardo Bizzocchi, titular de la marca Pepper´s American Food, que acaba de abrir el primer local en Av. General Paz 136, justo al lado de Mc Donalds (donde antes funcionaba el bar Zhivago).
¿El plan? Con la segunda franquicia ya vendida (arrancan en los US$ 70.000 -llave en mano- y pueden llegar hasta los US$ 130.000), Peppers American Food proyecta entre cinco y ocho locales en la ciudad, abarcando zonas como Nueva Córdoba, Centro y hasta Carlos Paz.
“Nuestra gran fortaleza son los productos que tenemos: más de 10 variedades de hamburguesas y lomitos, combos de sándwich de miga, ensaladas completas y una línea de cafetería. Además, el diferencial es que también tenemos cerveza, cuando las otras cadenas sólo venden gaseosas”, dice.
Los precios arrancan en los $ 29 (una hamburguesa con papas y bebida) y Paty, Fargo y McCain son algunas de las marcas con las que trabajan.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.