Pickit ya tiene 100 puntos de entrega (y devoluciones) en Córdoba para acompañar la logística del e-commerce

La empresa referente en servicios de logística del último metro participó de la charla organizada por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC): “E-Commerce 4.0: tendencias que cambiarán tu tienda online”, realizada en Córdoba. 

Pickit estuvo presente en nuestra ciudad en la charla de la CAC que se realizó en la Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) bajo el título “E-Commerce 4.0: tendencias que cambiarán tu tienda online”. Este encuentro estuvo dirigido a profesionales, emprendedores, responsables de venta y comerciantes que desean adentrarse y perfeccionarse en el comercio electrónico de su producto o servicio. 

Allí, el coordinador de Desarrollo de Nuevos Negocios de Pickit, Julián Sanseau, fue uno de los oradores del Seminario, el cual tuvo como objetivo principal avanzar sobre las tendencias tecnológicas y de negocios que marcan actualmente el horizonte de los procesos de e-commerce: venta, postventa y logística.   

Sanseau explicó que “Pickit es una empresa que brinda soluciones de entrega en las que convergen el mundo offline y online a través de su red de puntos de retiro, permitiendo a los compradores online elegir dónde y cuándo buscar sus paquetes. Cuenta también con un servicio de devoluciones que utiliza la misma red de puntos, pero con el proceso invertido desde el usuario-comprador hacia la tienda online”.

Y agregó: “Los puntos de retiro son comercios de cercanía, como por ejemplo la agencia de turismo Rutas de Viajes, las pinturerías Pintecord, Rex y Colormix, la librería More Print y el local de indumentaria Rockabruja, entre otros, donde el consumidor puede retirar y devolver su compra. Estamos muy orgullosos de poder anunciar que hemos alcanzado los 100 puntos en Córdoba, los cuales completan un total de 1.000 en todo el país”.

La amplia red de puntos se integra a las principales plataformas de venta online y ofrece una respuesta para los servicios de pick-up, devoluciones, drop off, stock en punto, seguridad y seguimiento online, volviéndolo un aliado estratégico de los vendedores online.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.