Premio Pritzker de Arquitectura 2013

(Por Sara Bongiovanni) Desde 1979, cada año la Fundación Hyatt distingue un arquitecto por sus dotes en la profesión y el aporte que las obras hayan hecho a la humanidad.
El máximo galardón en el mundo de la arquitectura, este año fue para el arquitecto Toyo Ito de Japón, 40 años al servicio de la arquitectura, mentor de las nuevas generaciones, otra de las cualidades que destacó el jurado.
Con este galardón, Ito es el sexto arquitecto japonés distinguido con el Nóbel de la Arquitectura.

Tiene 71 años y el próximo 29 de mayo recibirá  en la Biblioteca John F. Kennedy y Museo Presidencial en Boston, el premio Pritzker 2013, el máximo reconocimiento en el mundo de la Arquitectura.
Este arquitecto nacido en Seúl sorprendido y feliz por la distinción es autor de obras que manifiestan un profundo respeto por la profesión. Dijo el jurado: "Toyo Ito es un creador de edificios atemporales, que al mismo tiempo trazan audazmente nuevos caminos".
En los variados escritos que llevan su nombre, se replica el de haber terminado con el modernismo, y explorado la ciudad de la era digital disolviendo los límites entre lo virtual y real.
Una de las obras más resonantes por estos días en la que su nombre se suma a la lista de los 36 Pritzker que lo precedieron, es la Mediateca de Sendai que, en palabras de los especialistas, “explora las estructuras de conexión y producción de conocimiento actuales. En un soporte que busca la integración estructural, con un tratamiento original a los soportes verticales, los cuales pretenden la apariencia vegetal dentro de un medio acuático”.
Los premios Pritzker fueron impulsados por la familia homónima que a través de la Fundación Hyatt promueven una Arquitectura de excelencia.

Pewen Revestimientos se expande y cambia de casa: un showroom innovador con nuevas colaboraciones

(Por Rocío Vexenat) A lo largo de los años, Pewen Revestimientos logró consolidarse como una empresa de referencia en el rubro. Con tres locales en Argentina, y una fuerte presencia en el comercio digital, la firma sigue apostando por la expansión y la atención personalizada. ¿Lo nuevo? Su gran local en Córdoba, ubicado en la Octavio Pinto 2541, que promete más que mostrar lo suyo: busca ser un showroom único donde diferentes marcas y diseñadores puedan mostrar sus productos.

“Enólogo Revelación del Año”, ha sido distinguido Leandro Velázquez por la Guía Descorchados 2025 (por sus proyectos Solito Va y Coincidir)

Leandro Velázquez, joven enólogo mendocino fundador y propietario de Solito Va Wines y Coincidir Wines y responsable enológico de Tutu Wines, fue distinguido en la última edición de la Guía Descorchados como “Enólogo Revelación del Año”. Este reconocimiento, que se suma a los recibidos por varios de sus vinos, destaca la dedicación, la frescura y el “trabajo minucioso” de Leandro.