Renault Argentina nombra a André Pinto como nuevo director de la fábrica Santa Isabel

El ejecutivo asumirá el cargo a partir del 1° de septiembre, reemplazando a Diego Paulini, quien liderará la planta de Renault Group en Valladolid, España.

Renault Argentina anunció la designación de André Pinto como el nuevo director de la fábrica Santa Isabel, ubicada en Córdoba, con efectividad a partir del 1° de septiembre. Pinto, ingeniero eléctrico industrial con 26 años de experiencia en la industria automotriz, tomará el relevo de Diego Paulini, quien ha sido nombrado director de la fábrica de Renault Group en Valladolid, España. Paulini liderará los próximos lanzamientos en esa planta y continuará impulsando la digitalización, los procesos de calidad y la descarbonización.

André Pinto ha formado parte de Renault Group durante los últimos cinco años, desempeñándose como manager en la planta de Brasil y liderando la fábrica Horse en Chile. Su trayectoria en áreas como aseguramiento de calidad, ingeniería industrial y manufactura le ha otorgado un profundo conocimiento de la industria, que será clave para seguir potenciando el desarrollo de la histórica fábrica Santa Isabel, que el próximo año celebrará 70 años de producción ininterrumpida.

Renault Argentina expresa su gratitud a Diego Paulini por su labor en Santa Isabel y le desea éxito en su nuevo desafío en España. Asimismo, confía en que la experiencia y liderazgo de André Pinto continuarán fortaleciendo la producción y calidad en la planta cordobesa.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros. 

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.