SKY Airline invierte US$10 millones en tecnología y lanza nueva web para potenciar modelo low cost

Ingresando a www.skyairline.com, los clientes podrán realizar cambios de fechas y de destinos personalmente; obtener gráficos mensuales de precios bajos, revisar estado de vuelos y un chat de ayuda las 24 horas, entre otras mejoras.

Cerca de US$10 millones está invirtiendo SKY Airline en tecnología, siendo su nueva página web, uno de los ítems de dicho presupuesto.El renovado sitio de SKY Airlines  se suma a los nuevos sistemas de reserva y gestión de pasajeros, que encabezarán el cambio tecnológico más importante de la historia de la compañía.

“Como parte del proceso para convertirnos en una aerolínea cien por ciento low cost, está el lanzamiento de nuestra nueva página web que va de la mano con el proceso de actualización del sistema informático. La combinación de ambas permitirá ofrecer un servicio completo, donde el cliente no tendrá que moverse de su escritorio para poder planificar su viaje y agregar servicios adicionales en el futuro”, dijo el subgerente de comunicaciones de SKY, David Fuentes.
 

El nuevo sitio se caracteriza por contar con funciones que relevan los servicios que ofrecen las aerolíneas low cost, facilitándole al pasajero la posibilidad de diseñar el viaje de acuerdo a sus  necesidades.

Entre las novedades, está su adaptación a todos los dispositivos; permitir hacer cambios de fechas y destinos, personalmente; la publicación de  los valores de las tarifas del mes; un chat de ayuda para preguntas frecuentes durante las 24 horas del día; y la visualización destacada de los pasajes más baratos que el cliente puede encontrar.

La nueva página web de SKY se enmarca dentro de la campaña que anunció la compañía denominada “La nueva forma de volar” y que tiene como objetivo promover entre sus pasajeros la libertad de elegir y pagar de una manera justa por los servicios que el necesite, diseñando el viaje a su medida. Asimismo, se suma a la ya implementada venta a bordo, la que se lanzó en enero de 2016, siendo SKY Airline la primera aerolínea chilena en adoptar dicha medida.
 

Desde que SKY anunció que se convertiría en la primera aerolínea low cost del Cono Sur,  mejoró su posición de mercado cerrando el ejercicio de 2016 con una participación del 26,6% en el mercado doméstico, frente al 25,4% de 2015 y el 24,1% que captó en 2014. En el ámbito internacional incorporó nuevas rutas regionales como Montevideo, Córdoba y Mendoza, las que se suman a las operadas con anterioridad: Buenos Aires y Lima.

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

FranquiDay 2025: la puerta de entrada a marcas como The Coffee Store, Tomasso, Delturista, El Desembarco y más

El próximo jueves 27 de marzo, Córdoba recibirá la tercera edición del FranquiDay, un evento que tiene como fin conectar a emprendedores con franquicias rentables y brindarles información clave para tomar decisiones de inversión. Durante la jornada, los asistentes podrán participar en reuniones personalizadas con los responsables de 23 franquicias de distintos rubros y evaluar oportunidades de negocio con diferentes niveles de inversión y opciones de financiamiento.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)