Telecom busca talento digital en nerdear.la 2021

Por segundo año consecutivo la empresa acompaña uno de los eventos IT más importantes de Latinoamérica.

Telecom se suma a la octava edición de nerdear.la, el encuentro “de nerds para nerds”, que este año llega con un formato híbrido: online, con charlas y workshops para toda Latinoamérica, y una cuota presencial, dada por un móvil de exteriores que estará apostado en diversas locaciones de CABA relacionadas con la ciencia y la tecnología.

Con entrada libre y gratuita, la edición 2021 tendrá más de 150 charlas y talleres técnicos y más de 200 speakers especializados.

Telecom participa de esta edición con un espacio orientado a la búsqueda de talento. La compañía está evolucionando desde una empresa de telecomunicaciones tradicional para consolidarse como un proveedor de servicios digitales. Posicionándose como un ecosistema de aplicaciones y plataformas que, sobre la base de la conectividad fija y móvil, desarrolla negocios 100% digitales de IoT, Fintech, casa conectada y ciudades inteligentes, entre otros. Para afrontar este desafío de transformación, la incorporación de talento digital cobra un rol esencial. Data Architect, Data Scientist, Data Engineer, Data Ops, Data Viz, Data AIOps, UX – UI, Devops, Developers & roles QA, Software Arquitect &Cloud, Quality Assurance (QA), Product Owner y Tech Lead, son los perfiles que la compañía busca incorporar a su equipo para el desarrollo de proyectos core de transformación en Advance?Analytics, Customer Experience, IoT, Flow, entretenimiento y contenidos, fintech, call center cognitivo y cloudificación.

Quienes ingresen al espacio virtual de Telecom en nerdear.la podrán encontrar más detalles sobre las búsquedas que la compañía está realizando, además de interactuar con representantes de la empresa para acceder a más información sobre su propuesta de valor.

Además, Telecom ofrecerá el workshop “Cómo convertir machine learning en un aliado de tu negocio”, que tendrá lugar el jueves 21 de octubre a las 15:15 hs. En este espacio, los expositores Francisco Moreno Trlin, Software Developer Sr. de e-commerce; y Juan Ayala, Solutions Architect de aplicaciones digitales, explicarán cómo aprovechar los modelos de autoaprendizaje y Data Science para evolucionar la experiencia digital de los clientes, anticipándose a sus necesidades y brindándoles ofertas personalizadas en función de sus intereses.

El taller hará foco en las soluciones utilizadas en la plataforma de e-commerce que la compañía está haciendo evolucionar con las herramientas tecnológicas más potentes del mercado, junto con desarrollos in-house, con foco en la autogestión de los clientes para que su experiencia digital sea cada vez más ágil, simple y a medida de sus necesidades.

Charlas Nerds en Flow On Demand

Conducidos por la científica y comediante Nadia Chiaramoni, y el autor del canal de Youtube 'El traductor de Ingeniería', Damián Pedraza, las charlas Nerds girarán en torno a cuatro temáticas: virus (COVID-19 y HIV), exploración espacial, Inteligencia Artificial y el futuro de la educación.

Los contenidos estarán disponibles para verlos a demanda en Flow.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.