Un nuevo espacio de cocina latina fusión abrió en Palermo: Las Morochas

Esta nueva propuesta tiene para ofrecer platos y cócteles ricos, coloridos y frescos que combinan recetas e ingredientes de países de Latinoamérica. Se podría decir que es un pequeño oasis del Caribe en la Ciudad.
 

En la calle Godoy Cruz, a pocas cuadras de Plaza Serrano, hace pocos meses desembarcó Las Morochas, un nuevo espacio de cocina fusión donde se combinan sabores y recetas andinas, de Venezuela, Colombia, Bolivia, México y Perú.

El nombre de la propuesta refiere a la esencia de los fogones y se inspira en dos talentosas cocineras venezolanas, muy populares en la televisión de los años 60 y 70: las mellizas Bertha Cecilia y Carmen Cecilia Flores Oropeza. En el país caribeño, a mellizos se los conoce también como morochos y es por eso que este dúo fue reconocido así, como “Las Morochas”.
 


Al frente de este nuevo espacio están los venezolanos Ramón García y su esposa Lucia Arias, dos apasionados de la gastronomía. Llegaron a la Argentina en el 2011 y cinco años después lograron darle forma a su primer proyecto en el rubro, La Carbonera, un reconocido local de empanadas típicas venezolanas. Luego de las etapas más restrictivas de la cuarentena por COVID-19 se asociaron para desarrollar un concepto diferente: la cocina latina moderna.
 


Visitar esta cantina latina –instaurada en una casona refaccionada– es trasladarse a un rincón del Caribe. Su fachada color celeste y las palmeras como ícono del lugar hacen pensar en las cálidas playas de la región. 

De la mano del chef Javier León, la carta luce preparaciones típicas de latinoamérica con toques de autor, con opciones aptas para vegetarianos y veganos. 
 

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.