Una nueva edición del Social Media Day aterriza en Córdoba (con la Universidad Blas Pascal como sede)

El evento sobre redes sociales, comunicación y negocios digitales calienta motores para este 10 de junio, que vuelve de manera presencial con foco en redes sociales, metaverso, e-sports, audiencias, transformación digital, publicidad, branded content, streaming , gamification, y marketing de contenidos. Mirá.

Como todos los años, durante el evento se brindarán diversas charlas de la mano de profesionales del ecosistema digital, que mostrarán las últimas novedades en estrategias y herramientas digitales, además se contará con un panel para debatir de tendencia en medios y por la tarde se brindarán talleres.

El cronograma del Social Media Day Córdoba

  • 08:30 hs: Acreditación en Campus de Universidad Blas Pascal
  • 09:00 hs: Bienvenida a cargo de Adriana Bustamante - Diego Piscitelli y Marcela Farre
  • 09:10 hs: Transfórmese digitalmente o qué ...? - Rafael Ibañez - Incluit.
  • 09:30 hs: "Branded Content & Native Advertising" Nuevas oportunidades para el comunicador digital - Micaela Quinteros - UBP
  • 09:50 hs: ¿Cómo analizo y creo estrategias asertivas en Redes Sociales? - Ignacio Dufour - Comscore 
  • 10:10 hs: Discovery Commerce y Metaverso - Martín Enriquez - Meta
  • 10:30 hs: Potenciar el impacto de una ONG utilizando #Martech - Vanina Triverio y Milena Pasetti - Fundación Arcor.
  • 10:50 hs: Break
  • 11:20 hs: Think outside funnel - Sebastián Cúneo - UBP.
  • 11:40 hs: El rol de la gamificación en los espacios de aprendizaje - Iru Marrone - MET
  • 12:00 hs: Sucursal Online: ¿Qué implica y cómo hacer que sea eficiente? - Matías Moyano - Grupo EON.
  • 12:20 hs: Streaming Room, generadores de contenidos para Esports, Gaming y Entretenimiento. -Pablo Cancelliere - Paramount
  • 12:40 hs: Cómo hacer crecer tu negocio en Youtube. - Facundo Olmedo - Google
  • 13 hs: El proceso de transformación digital de los medios de comunicación hasta los Fast Channels - María Sol Beldi - DigitalProServer
  • 13:20 hs: Tendencias Digitales en Medios: Sergio Carreras (La Voz) - Valentina Castellanos (Gamba) - Andrés Oliva (Canal 10) - Marcela Farre (UBP) - Soledad Oliva Mayor (El Doce).
  • 13:50 hs: Zero Party Data: Cómo hacer marketing en un mundo sin cookies. - Ennio Castillo - Doppler
  • 14:10 hs: BREAK LIBRE
  • 15:30 a 17 hs. Talleres:
    • "Contacto con las audiencias digitales" - Ignacio Dufour de Comscore
    • “Adquisición de Audiencias - Medios” - María Sol Beldi de DigitalProServer
    • “Google ADS - Google Analytics”- Facundo Olmedo de Google Argentina

El itinerario

Las entradas para esta nueva edición se pueden adquirir en la pagina oficial del Social Media Day Córdoba y desde la organizacion ya preparan todo para el próximo 30 de junio, donde hará escala en la Usina del Arte en Buenos Aires y el próxmo 6 de julio en en Comodoro Rivadavia.

Tic-tac, tic-tac: qué significa que el fiscal Gavier tome el caso de Márquez Constructora Desarrollista (retiran la gente del mostrador)

La investigación por los incumplimientos de la constructora Márquez dio un giro significativo en los últimos días: hasta la semana pasada, la causa penal estaba siendo manejada por una fiscalía común, encargada de investigar todo tipo de delitos. Sin embargo, debido al volumen de denuncias y la creciente complejidad del caso, la fiscalía común solicitó el traspaso de la causa a la Fiscalía General, indicando que no contaba con los recursos necesarios para una investigación de tal magnitud.

Grupo Cordeiro invirtió US$ 5 millones para la nueva planta de Verdeflor en Córdoba (duplicará su capacidad productiva)

La apuesta de Grupo Cordeiro para Verdeflor (una de sus unidades de negocios) no es menor: con una inversión de más de US$ 5 millones, la empresa podrá duplicar su capacidad productiva, alcanzando los 3 millones de kilos de yerba mate por año, y con esto afianza aún más su posición en el segmento de yerbas compuestas, donde la marca lidera con el 35% del mercado.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.