Vitus trae Pausa Preventiva: una “ITV para humanos” con resultados en 5 horas

(Por Sofía Ulla) El nombre que eligieron desde Vitus para este servicio es casi una invitación: Pausa Preventiva. Desde el centro médico de SanCor Salud sostienen que un correcto chequeo médico en el que se combinan eficacia y optimización del tiempo, es fundamental hoy en día. Laboratorio, rayos x, consultas con profesionales y todos los resultados en solo una mañana. Lo hicimos y te lo contamos.

Generalmente los estudios de un “chequeo general” llevan turnos en horas, días y lugares diferentes. La propuesta de SanCor Salud y Vitus es simple: todo en un mismo día y en un mismo centro médico. El estudio estrella de la prepaga es la Pausa Preventiva, un chequeo que tiene como objetivo prevenir enfermedades y derivar a especialistas según sea necesario.

Este conjunto de estudios, vale la aclaración, se relacionan directamente con la edad (protocolo I masculino menor a 50 años; protocolo II masculino mayor a 50 años; protocolo III femenino entre 15 y 30 años y protocolo IV femenino mayor a 30 años), el sexo y la obra social a la que pertenece el paciente.

InfoNegocios fue invitado a participar y realizamos el circuito que consta de dos partes: en la primera se realiza la parte de laboratorio (extracción de sangre, recepción de muestras) y los estudios radiológicos correspondientes (rx de tórax, mamografía digital directa). Luego llega el turno de las ecografías (vesicoprostática o ginecológica y abdominal) y el ansiado desayuno después de 12 horas de ayuno. La primera etapa culmina con los estudios cardiológicos (control de tensión arterial, electrocardiograma y ergometría).

La segunda etapa está relacionada con los distintos especialistas de acuerdo al protocolo del paciente: ginecólogo, oftalmólogo, urólogo, médico clínico, etc. El circuito termina con la consulta al médico clínico quien, con todos los resultados en su poder, devuelve al paciente un diagnóstico de su estado de salud y lo deriva (o no) a otro especialista.

El primero en Córdoba (¿por ahora?)

El Dr. Diego Ternengo (director médico) y el Lic. Rodrigo Fernández (director general), una vez finalizado el recorrido, explicaron el funcionamiento de Vitus: es el primero en su clase, abierto a otras obras sociales además de SanCor Salud (tienen convenios con otras prepagas de salud). Cabe aclarar que para socios de SanCor este servicio de Pausa Preventiva es sin costo; las demás prepagas, generalmente, estructuran el servicio según sus planes.

Vitus cuenta con un sector de internación con 3 camas de recuperación en las que los pacientes son preparados para la operación y luego realizan el postoperatorio aproximadamente de seis horas.

La mayoría de las intervenciones que se realizan en el centro de Av. Fernando Fader al 3863 tienen que ver con cirugías estéticas, cirugías genitales, intervenciones ginecológicas (infecciones urinarias, por ejemplo), artroscopía, etc.

En números generales:

  • Trabajan 65 médicos divididos en 30 especialidades
  • Se realizan de 12 a 14 chequeos generales por día
  • Atienden a un promedio de 100 pacientes por jornada
  • Para particulares, sin obra social, el costo de un chequeo de Pausa Preventiva arranca en los $ 5.000 (si requiere estudios más complejos, aumenta el precio)

Quienes lo requieran pueden realizar la Pausa Preventiva para deportistas otorgándoles (o no) el Apto Físico para la participación en carreras, maratones, triatlones y actividades de alto impacto; o el Chequeo Médico Escolar donde se entrega el Certificado Único de Salud del Ministerio de Educación.

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.