Vuelven las Nochef a Golulu

Arranca una nueva edición del ciclo de talleres de cocina de Goulu y te contamos todo lo que tenés que saber.

Volverán a sazonar anécdotas, a descorchar historias, a compartir el placer de cocinar con pasión. Buenos vinos, nuevos amigos, una experiencia especial. No vas a ser chef, vas a sentirte cocinero. 

-¿De qué se tratan los talleres?

-Son grupos reducidos en los que se elige un menú y en los siguientes encuentros se desarrolla cada receta para que la última noche, cada cocinero se luzca con sus invitados, cocinando todos juntos para ellos.

-¿Cuándo?

-Los talleres comienzan: Lunes 15 y Martes 16 de Marzo. 

Horario: de 19:00hs a 23:00hs. 

-¿Precio?

-Costo $ 12.000 e incluye: clases de cocina, cuatro cenas, delantal de cocina y una invitación sin cargo para la cena final. Se puede abonar en 3 pagos sin interés o 10% de descuento por pago efectivo.   

Si querés, podés consultar por grupos cerrados para empresas; o premiar a tus empleados o clientes con una acción de marketing de experiencias inolvidables. 

Más datos al 351 6771844 o a info@goulu.com.ar 

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.