Baja de comisiones y monitoreo de precios, la reacción de MercadoLibre al coronavirus

El gigante de comercio electrónico que fundó Marcos Galperin redujo 100% lo que le cobra a vendedores de productos de primera necesidad y, además, supervisará y moderará los valores de alcohol en gel y barbijos que se ofrezcan en su plataforma. Dará descuentos para el pago de autónomos y monotributo por su 'app'. Y cambió su logo para "concientizar" sobre la situación

MercadoLibre, el gigante de comercio electrónico que fundó Marcos Galperin, tampoco pudo escapar a la pandemia del coronavirus.

La empresa, cuyo valor bursátil el martes cerró en algo menos de u$s 24.400 millonestomó una serie de decisiones para adaptarse al nuevo contexto. Tanto desde lo operativo, como desde lo promocional. De hecho, cambió hasta su histórico logo: bajo el lema, “codo a codo, hasta que llegue lo mejor”, reemplazó las clásicas manos estrechadas por dos codos que se tocan, en referencia a la recomendación de saludos que difundió la Organización Mundial de la Salud (OMS) para minimizar la propagación del covid-19.

Las medidas que implementó MELI (tal cual su sigla bursátil) son las siguientes:

  • Baja de comisiones para la venta de productos de primera necesidad. Debido al aumento de demanda en productos de primera necesidad y al entender que sus compras serán esenciales para sus usuarios durante los próximos días, MercadoLibre bajó 100% las comisiones para los vendedores que tengan listados artículos de esta categoría. Según datos de la empresa, impactará en más de 71.000 productos de limpieza básicos, de higiene personal y alimentos no perecederos, de más de 16.000 vendedores. Lo aplicará entre el 17 y el 31 de marzo. “El objetivo de esta medida es colaborar para que estos productos puedan llegar a quienes lo necesiten y que el beneficio sea percibido, tanto por los vendedores como, también, por los compradores, que no tendrán aumentos especulativos y notarán una disminución del precio final de los productos esenciales, como pañales, leche maternizada o alcohol en gel, entre otros”, explicó la compañía. Agregó que, para ayudar a concientizar a la población, dado que su sitio es uno de los más visitados del país, como canal de prevención, además de cambiar temporalmente su logo para fomentar el saludo codo a codo, creó un micrositio especial dentro de la plataforma, donde los usuarios podrán encontrar información sobre cómo cuidarse y cómo realizar una compra segura online. También, podrán navegar las categorías de productos de primera necesidad “con precios responsables”.
  • Monitoreo y moderación de precios y publicaciones de alcohol en gel y barbijos. Dada la alta demanda de estos productos, envió un alerta a sus vendedores pidiendo prudencia con la actualización de precios. Además, informó que está pausando aquellas publicaciones que hayan sufrido “aumentos desproporcionados” en el último mes. “Desde MercadoLibre, estaremos monitoreando que los vendedores cumplan con nuestras políticas y respeten las condiciones impuestas por la plataforma, tanto en los precios como en las publicaciones de barbijos o elementos afines, que garanticen prevenir, aliviar o curar el coronavirus”, advirtió la empresa. “Dichas publicaciones son contrarias a nuestros Términos y Condiciones, y diseminan información engañosa no avalada por la OMS”, remarcó. “Por eso, les exigimos a los vendedores no continuar publicando productos con referencia al coronavirus, para evitar penalidades. Las publicaciones de barbijos (neutros), sin dichas referencias, podrán permanecer en el sitio”, completó.
  • Descuentos a monotributistas y autónomos. MELI brindará un descuento de $ 100 para que puedan pagar sus obligaciones impositivas a través de su cuenta digital. “El descuento estará vigente hasta fines de marzo para los usuarios de Mercado Pago que paguen por primera vez su obligación impositiva con la app”, explicó la empresa.

Además, puertas adentro, implementó, desde inicios de marzo, un protocolo interno de seguridad y prevención, con el objetivo de preservar la seguridad de sus trabajadores. Entre las principales medidas, están el trabajo remoto para la mayoría de los equipos, licencias con goce de haberes para quienes integran la población de riesgo y la activación de un bot (asistente virtual) en su canal de comunicación interna a través del cual todos los empleados podrán hacer consultas y recibir información relevante, tanto en relación al virus y sus síntomas, como al teletrabajo implementado.

Mercado Libre también aclaró que, hasta ahora, su plataforma funciona con normalidad.

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)