Mondelez International lanza su nuevo informe de sustentabilidad: Snacking Made Right 2023

La compañía logró avances notables en la reducción del impacto climático y en la promoción de prácticas agrícolas sostenibles dentro de sus programas de abastecimiento de ingredientes.

El informe detalla el progreso global y local hacia los objetivos de 2025, incluyendo el abastecimiento de ingredientes más sostenibles, la reducción del cambio climático, la mejora del empaque, el avance de iniciativas de diversidad, equidad e inclusión, y el apoyo a clientes, colegas y comunidades.

Clima y medio ambiente: En 2023, la compañía logró una reducción del 50% en las emisiones de gases de efecto invernadero en toda su cadena de valor en comparación con 2018. Para alcanzar esta meta,  Mondelez  renovó sus contratos de energía renovable y mejoró la eficiencia de sus hornos y líneas de producción. Además, la empresa redujo en aproximadamente un 16% el desperdicio de alimentos en comparación con 2018, desarrollando acciones para reutilizar la masa de galletas descartada durante la producción. También, logró que el 100% de la electricidad en sus plantas de producción provenga de fuentes renovables.

Desarrollo de envases reciclables: El 96% del packaging global y el 95% del packaging en el Cono Sur están diseñados para ser reciclados. Además,  Mondelez  trabaja en la mejora de la calidad del packaging y en la reducción del uso de plásticos, desarrollando un programa de recolección de residuos.

Compromiso con la equidad y la reducción de emisiones: La compañía mantiene su compromiso con los objetivos ESG para 2025, incluida la aspiración de alcanzar la paridad de género en los equipos de liderazgo y la meta de cero emisiones netas de carbono para 2050. Este enfoque estratégico en el crecimiento sostenible a largo plazo está respaldado por una cultura de crecimiento ganadora y un equipo global comprometido.

Impacto comunitario: Mondelez también trabaja en las comunidades donde opera. En 2023, desarrolló voluntariados corporativos en Tigre y planea nuevos para este año. Un ejemplo es el voluntariado en el centro de desarrollo de tunas en Pacheco, donde los colaboradores de Mondelez crearán juguetes para niños con materiales reciclados.

Desde Córdoba al país: Heybez, el robot de cocina que quiere competir con Thermomix (y cuesta un tercio)

En algunas (y cada vez más) casas argentinas desde hace algunos años la estrella es el robot de cocina de una reconocida internacional, pero hace algunos meses, una compañía “Made in Argentina” plantó bandera con una nueva propuesta: se trata de Heybez, la marca nacida en Córdoba, que presenta su primer producto, un robot de cocina inteligente con sello bien local.

La revolución en cirugía estética llega a Córdoba: qué es la mamoplastia endoscópica axilar (menos cicatrices y una recuperación más cómoda)

(Por Rocío Vexenat) La cirugía de aumento mamario avanza ofreciendo opciones más precisas y menos invasivas. En Córdoba, el doctor Bernardo Madrazo, cirujano de 37 años, es pionero en la mamoplastia endoscópica axilar, una técnica innovadora que realiza en el Sanatorio Allende. Este procedimiento promete resultados naturales y una recuperación más rápida, con cicatrices casi invisibles. ¿En qué consiste? Te lo cuento en la nota.

QR en mano: Paseshow, la ticketera del Festival de Jesús María, llegó a los 3 millones de usuarios (y se consolida en la región)

(Por Diana Lorenzatti) La industria del entretenimiento está brillando como poca veces en su historia en Argentina y Paseshow, la ticketera nacida en Córdoba hace más de 10 años, acompaña como una referente en la venta de entradas y control de accesos en el país. Fue la plataforma oficial de eventos como el Festival de Jesús María y Oktoberfest, entre otros.