Preparan un megaportal con datos personales de situación fiscal

Se llamará "Mi Seguridad Social". Busca transparentar los datos jubilatorios y de obras sociales. Y facilitar información de y hacia los organismos provinciales.

En las primeras semanas de abril el Ministerio de Modernización lanzará la plataforma digital "Mi Argentina", según confirmaron fuentes de esa cartera, donde se incluirá el portal "Mi Seguridad Social". Se trata de una web que impulsa el Ministerio de Trabajo para que los ciudadanos e instituciones provinciales puedan acceder a su situación en el sistema de seguridad social, riesgos de trabajo, obras sociales y las prestaciones que le corresponden.

En el futuro, se busca que las personas puedan conocer los aportes y años que le restan para jubilarse. Y se evalúa incorporar la historia clínica personal y la posibilidad de emitir de recetas de medicamentos digitales.

Debido a las bases de datos que deberán compartirse entre distintos organismos que incluyen ANSeS, AFIP, Superintendencia de Servicios de Salud (SSS) y de Riestos del Trabajo (SRT), se encomendará al Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (Sintys), la canalización de la información integrada en el portal. Hubo temor entre los organismos durante las negociaciones por la sensibilidad de la información que se deberá compartir.

El Sintys, que coordina el intercambio de información entre organismos públicos, está bajo el área de influencia de Jefatura de Gabinete, a través del Consejo de Coordinación de Políticas Sociales.

En el portal se combina el interés del Gobierno por transparentar la información con el de las administradoras de pensiones provinciales, municipales y de profesionales para acceder a la diversidad de información que tiene el sistema.

Al Gobierno le interesa ponerle luz a la información previsional, de las obras sociales y los seguros por accidentes de trabajo para ejercer un mayor control y encontrar manejos opacos en el uso de los aportes. También ofrecer mayor información al ciudadano.

A los administradores de pensiones del interior les preocupa la dificultad para acceder a los datos de los aportantes, como la carrera del trabajador y evitar tener que pedir el récord de servicios cuando aporta a diferentes cajas. También, resolver la superposición de funciones para liquidar las prestaciones.

La web "Mi Argentina" es una ventanilla única de trámites del Estado, a través del cual las personas podrán acceder a los servicios prestados por el Estado, efectuar trámites, solicitar turnos y acceder a información. Modernización está implementando el sistema a nivel tecnológico a través de la subsecretaría de Gobierno Digital.

En esa ventanilla estará incorporado el portal "Mi Seguridad Social", que acopiará información de ANSeS, AFIP, SSS, SRT, PAMI, Renatre, IERIC, la caja de jubilaciones de la policía federal.

También incluirá a las instituciones adheridas al Consejo Federal de la Previsión Social y a la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales y a los colegios profesionales.

"Va a ser muy importante para los trabajadores y los jubilados en particular, una herramienta para que cada cual vea su situación en la seguridad social y en las prestaciones que le corresponden", dijeron fuentes oficiales.

Debido a la pluralidad de regímenes y organismos de la seguridad social a nivel nacional, provincial y municipal, Trabajo busca que las distintas bases de datos puedan operar entre sí para que las prestaciones se otorguen de manera más eficiente y haya un mayor control.

El portal también busca respetar el régimen federal, lo que significa que los regímenes provinciales que compartan información sobre afiliaciones, cotizaciones y liquidaciones de las prestaciones también puedan solicitarla.

Se creará un Comité Federal de Administración del Portal para garantizar el acceso a la información.

Para las personas, que tengan acceso a la información pública personalizada sobre sus aportes al régimen previsional, en relación a su obra social y su aseguradora de riesgo de trabajo. En la plataforma "Mi Argentina" se creará un perfil digital del ciudadano.

Argentina proyecta un crecimiento del 75% en la producción de litio durante 2025

A pesar de la baja en los precios internacionales, la industria del litio en Argentina se encamina a cerrar el año con un fuerte incremento en sus niveles de producción. Según estimaciones presentadas por la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), el país alcanzaría las 131 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente (LCE) en 2025, lo que representa un salto del 75% respecto al año anterior.

YPF avanza con las primeras obras de Vaca Muerta Oil Sur en Río Negro

La petrolera estatal YPF dio inicio a la construcción del proyecto Vaca Muerta Oil Sur en la localidad rionegrina de Sierra Grande, marcando el primer paso concreto hacia una nueva vía de exportación del petróleo no convencional argentino. Las tareas comenzaron con el desarrollo de una playa de tanques en la zona de Punta Colorada, con supervisión ambiental a cargo de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.